Lunes 10 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 
 


Publicación de Editora Panamá América, S.A. que circula de forma gratuita y exclusiva en CRITICA LIBRE



  SPORT

METRO FUE EL MEJOR
¡A barrer!

linea
José Pineda
Sport

Imagen foto

Metro tuvo una serie regular buena... un sólo partido malo que fue ante Panamá Oeste donde cometió 8 errores, pero de allí en adelante fue un león que devoró a sus rivales como presas jugosas.

El equipo de Metro no tuvo piedad. Sencillamente fue superior... una vez piso el terreno de la Serie Final se transformó en el mejor de todos los equipos. Fueron cuatro días de absoluto dominio. Al final del certamen, los metropolitanos levantaron la Copa Ruperto Cooper y llevaron a su vitrina la corona número quince de los clásicos juveniles que arrancaron en 1962.

Metro tuvo una serie regular buena... un sólo partido malo que fue ante Panamá Oeste donde cometió 8 errores, pero de allí en adelante fue un león que devoró a sus rivales como presas jugosas.

La etapa semifinal no fue complicada... una derrota en La Chorrera y un camino no muy espinoso. La fuerza de voluntad lo puso en la final, donde Metro es casi invencible. Al final de la jornada, los metrillos se metieron en campeonato en el bolsillo y pasearon como grandes triunfadores. Vamos al análisis de cada juego... la visión, el dominio y lo mejor de cada partido en la última etapa del campeonato.

METRO 20, CHIRIQUÍ 7...

El primer partido fue un callejón sin salida para los chiricanos. Un racimo de 18 imparables por Metro y 9 pecados en el terreno por Chiriquí fueron suficientes para conseguir una victoria aplastante de 20 a 7 en un partido de serie de campeonato.

Los chiricanos lucieron flojos a la defensa... el Kenny Serracín, el campo que conocen de cabo a rabo se convirtió en un enemigo personal en cada rodado al campo interior. Chiriquí acepta 4 carreras de Metro en la primera entrada, pero responde con 6 rayas en el mismo capítulo. Todo daba a entender que sería un "toma y daca", pero a los del Valle de la Luna se les acabó el combustible.

Panamá Metro con Manuel O. Muñoz en la lomita se apuntó la primera victoria de la serie final... algo así como un primer golpe... una sacudida de trapo en la primera cita que dejó sin sentido al equipo que dirigió Martín Crespo.

METRO 13, CHIRIQUÍ 9

Metro desató un ataque en la séptima entrada de 7 carreras y en total sumó 13 para conseguir una victoria de 13 por 9 ante la tropa chiricana en el segundo juego de una serie corta que acabaría más rápido de lo que se persigna un ñato... sin ofender a los de poca nariz.

Un partido en donde Chiriquí mejora el aspecto defensivo, pero seguía con su poca producción de carreras e imparables. Una reacción con efecto tardío se encendió en el cierre de la novena con cuatro carreras y al final... otra derrota y decepción en los pocos aficionados que quedaban en el estadio.

Los dos primeros juegos en el Kenny Serracín fueron de angustia para la afición, en el primero abandonaron con cartuchos en sus cabezas las instalaciones del parque de pelota y en el segundo no acudieron por temor a otra paliza anunciada.

La victoria fue para Yemel Añino que trabajó 5.1 buenas entradas, ponchando a 4 y tolerando 5 imparables. En éste segundo juego la batuta ofensiva fue para Kevin Ramos que dio de 3-3.

METRO 11, CHIRIQUÍ 1

Ya casi no quedaba oxígeno en el tanque de la desesperación chiricana. No había un solo momento de tranquilidad en el banquillo y se asomaba otra derrota amplia ante Metro en el tercer partido de la serie. Era el tercer clavo en la madera esperanzadora de Chiriquí. Un marcador de 11 a 1 dejaba claro quien era el que mandaba. Aquí se lució y en gran forma el estelar lanzador derecho Paolo Espino.

Metro sirvió en bandeja la oportunidad a Espino y no la desaprovechó. El derecho trabajó 7.0 entradas con un ramillete de 11 ponches, siete imparables tolerados y una sola carrera que fue en la parte alta de la séptima de poca suerte.

Metro fue otra vez destructor con ataque de 14 imparables, la noche fue otra vez para Kevin Ramos que dio de 4-3 y apoyo de Concepción Rodríguez que pegó de 5-3.

Al terminar el partido los aficionados sacaron sus escobas como cantando victoria y dejando caer sobre la poca fanaticada chiricana el pesar de una barrida en cuatro salidas.

PANAMÁ METRO 6, CHIRIQUÍ 2

Era el último juego... o el posible último partido. Todo dependería de Chiriquí si desmayaba o se levantaba como Lázaro. Al final fue el último, el que cerraba la función y bajaba el telón. Metro ganó 6 carreras por 2 con un ataque de 12 imparables y juego de dos errores en el terreno. La victoria fue para el zurdo Félix Romero y juego de alarido para Rodolfo Gómez que retiró en fila a siete chiricanos, para cerrar el partido.

Metro levantaba la copa de campeones y recorría las bases en señal de triunfo. El juego de Metro fue aplastante, fue como una aplanadora sobre el equipo chiricano. Cristóbal Girón fue designado manager del año y respondió al ganar el banderín de campeones. Ya son siete los títulos del profesor Cristóbal Girón como director del béisbol juvenil.

Todo acabó, Metro fue superior, los demás quedaron atrás. Panamá Oeste fue un tigre en la rueda regular, pero sus uñas se fueron desgastando hasta quedar eliminados... Chiriquí tuvo mejor actuación que la del 2002, Los Santos decayó y no superó sus expectativas... Herrera se fue con su conciencia tranquila, Veraguas no desarrolló, Bocas del Toro siguió su vía recorrido de derrotas, Coclé se quedó sin gasolina, Colón fue un espectador, Chiriquí Occidente no subió la loma y Darién volvió a ser el patito feo de la canción.

El torneo acabó, muchos tristes y pocos felices... de aquí en adelante habrá nueva administración a mirar, para ver que pasa en pocos días. ¡Viva el béisbol!

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Una Copa de estrellas

Imagen foto
¡Pincay manía..!

Imagen foto
¡Prohibido los goles!

Imagen foto
Metro sigue invicto

Imagen foto
Un técnico balsero

Segunda prueba en el Mundial

Imagen foto
Sushi en Plaza

Imagen foto
El guerrero de Cristo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados