 |
Lo extraño de esta acción de desalojo, es que la Corregiduría procedió a ejecutar la acción sin notificación.  |
Cuatro familias humildes, del sector de Cerro Cabra en Veracruz, que ocupan ilegalmente desde hace unos de 30 años, siete hectáreas de terrenos de propiedad privada, están al borde de perder sus viviendas, de ejecutarse una solicitud de lanzamiento por intruso, interpuesta ante la corregiduría por el dueño de las tierras que solicita el desalojo inmediato.
Para María Pinzón, una de las afectadas, el conflicto de tierra por las hectáreas de terrenos que habitan desde hace 30 años, surge a raíz de la demanda de lanzamiento presentada por los abogados de un judío dueño de la propiedad ante el corregiduría de turno.
"La semana pasada se apersonó un contingente de unidades de la policía nacional junto con el personal de la corregiduría luego de rodearles las viviendas que con mucho sacrificio las construyeron de bloques amenazando con derivarlas a pesar de la precaria situación económica por la que atraviesan", exclamó.
EMIGRARON
La joven asegura que en ningún momento entraron a ocupar las tierras en calidad de invasores. Detalló que cuando emigraron del Interior, su padre José Pinzón Vanegas, pactó un trato con el propietario y en común acuerdo establecieron un contrato, para encargarse del cuidado de los terrenos. El supuesto dueño se comprometió a cancelarle a su padre la suma de 160 dólares mensuales y hasta la fecha no ha recibido un solo centavo desde ese tiempo que ocuparon los terrenos.
"Esperamos pacientemente que se presentara a los terrenos para tratar de buscar una solución por los años que le adeudaba a mi padre que se encargó de cuidar la finca. Transcurrió el tiempo y todavía estamos a la espera de una respuesta", señala la afectada.
Hizo una pausa y empezó a recordar que cuando llegaron a habitar por primera vez el lugar, el área era inhóspita, ya que se encontraba en un potrero sin vías de comunicación y tampoco contaban con servicios de agua potable, construyeron una pequeña vivienda improvisada de madera y tronco en precarias condiciones, debido a la escasa situación económica.
Sostuvo que la situación ha mejorado. Los gobiernos se han olvidado de esa comunidad y poco se ha hecho por mejorarles la calidad de vida. Se habilitó la calle de tierra con el esfuerzo de los moradores que poblaron el lugar desde ese tiempo, gracias al representante de Veracruz, Gustavo Withaker, se instaló el fluido eléctrico pero el problema vital persiste, la falta de agua potable durante 30 años, han consumido el agua de un pequeño riachuelo cercano.
AHORROS
Recuerda que hace 10 años con unos pocos ahorros lograron levantar las viviendas de bloque, poca espaciosa pero de seguridad permanente, ahora aparece el supuesto dueño con amenazas de sacarlos del lugar sin ofrecerles indemnizaciones ni tomar en cuenta el tiempo que ha conservado el terreno bajo el cuidado de su padre.
Decidida, la afectada nos aseguró que no pretenden quedarse con la propiedad lo que le exigen al dueño es una indemnización, por los años de cuidar el terreno, está en mejores condiciones, tienen cultivos, siembros también participaron en actividades para la calle y ciertas mejoras en la comunidad.
Señaló que en la familia hay unas 25 personas entre éstas 13 niños. "Algunos pequeños se resignarán al Todopoderoso para que las autoridades se apiaden y eviten cometer la injusticia de sacarlos a la fuerza del único techo con que cuentan", recalcó.
Según la afectada, el representante de Veracruz, Gustavo Withaker y los moradores de las comunidades, se solidarizaron en la noble causa de apoyarlos para evitar ser lanzados del lugar y se opusieron enfrentándose el día del desalojo a las autoridades, para que suspendieran la acción. |