Lunes 10 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Bush podría atacar aún sin el aval de la ONU

linea
AFP / EFE

Imagen foto

El director de inspectores de armas de las Naciones Unidas, Hans Blix y el lider de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Mohamed ElBaradei deben presentar un nuevo informe.

Estados Unidos se reserva el derecho de defenderse contra la amenaza que representa Irak, incluso en el caso de que el Consejo de Seguridad de la ONU no asuma sus responsabilidades, subrayó la consejera estadounidense para la Seguridad Nacional, Condoleezza Rice. "Es una cuestión de seguridad y de autodefensa estadounidense", dijo Rice durante una entrevista con la cadena de televisión CNN al evocar la amenaza que según la consejera representa Bagdad y la red terrorista Al Qaida.

"Nosotros querríamos ver al Consejo de Seguridad reaccionar de una manera que muestre que es capaz de responder a las amenazas del siglo 21. Pero si no se resuelve a actuar, que nadie pretenda que el presidente estadounidense permanezca sentado, con los brazos cruzados y deje que las amenazas contra el pueblo estadounidense se hagan realidad", añadió. "Tenemos países en todo el mundo que comprenden el desafío (de desarmar a Irak) y esto va a representar un desafío para el Consejo de Seguridad", afirmó.

PUTIN: NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA ATAQUE

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó en Berlín que "por ahora" no ve razones que justifiquen un ataque a Irak y, tras expresar su "simpatía" por las posiciones pacifistas de Francia y Alemania, dijo que la solución al conflicto iraquí debe salir del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Estamos convencidos de que la crisis de Irak tiene una solución pacífica y que el uso de la violencia será fatal para millones de personas inocentes y para la estabilidad en la región", dijo Putin al término de una entrevista con el canciller Gerhard Schroeder.

Ambos mandatarios hablaron en Berlín de la cuestión iraquí por espacio de una hora, pero ninguno confirmó en sus declaraciones a la prensa que sobre la mesa haya una propuesta franco-alemana sobre cómo desarmar a Irak pacíficamente.

El ministro de Defensa alemán, Peter Struck, había confirmado en Múnich la existencia de un plan franco-alemán en los términos revelados por el semanario "Der Spiegel", pero el ministerio francés de Asuntos Exteriores lo negó después, lo que ha creado cierta confusión.

Putin reiteró la importancia de "aplicar el derecho internacional a las crisis internacionales" y en ese contexto defendió nuevamente la competencia del Consejo de Seguridad de la ONU en la solución de la cuestión iraquí.

El mandatario ruso se refirió a las pruebas contra Irak expuestas al Consejo por el secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, para recalcar que especialistas rusos "están verificando" esas informaciones y que los inspectores deberán hacer lo mismo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Club destruido era visitado por "paras"

Cuenta regresiva sobre remoción presidencial

"Boinas verdes" llegan a Colombia

Derechos Humanos llega hoy a Guatemala

Anulan condena de miembro de cartel de Juárez

Toledo quiere detención de fujimori

Dólares serán "sólo" para áreas vitales

Gobierno no responde a solución de huelga

Seguidores de Bin Laden asesinan a líder kurdo iraquí

Sharon exhorta a la unidad al formar nuevo gobierno

Asesinatos gritan buscar causas de perdición social

Ocho personas, entre ellas 4 niños, mueren en accidente en Jalisco

Familiares de víctimas de Bali se suman a demanda contra Riad

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados