S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Torneo juvenil, una vitrina

Yadira Roquebert | Periodista

El torneo juvenil de béisbol se constituye en una vitrina de jugadores. Se encuentra en su etapa semifinal y ya se escuchan nombres que han sido captados por los "scouts" de diversos equipos internacionales, unos ya firmados, otros están en negociación, lo que provoca en estos jóvenes la alegría que surge al alcanzar el escalón que les brinda la oportunidad de llegar a las Grandes Ligas, el sueño deseado.

Pero, ¿qué involucra alcanzar este logro?, y ¿qué responsabilidades implica esta distinción?

Los años que me ha tocado vivir, muy cerca de los estadios de béisbol, en categorías menores, desde que mi hijo tenía seis años, me permiten abordar este tema y llegar con un mensaje claro y directo a los jugadores firmados y a sus padres, de manera que los resultados que se obtengan, producto de esta oportunidad, ya sea positiva o negativa, no los afecte a futuro.

Recibir la visita de un "scout" o busca- talentos que está interesado en firmar a un jugador, es un momento de emociones encontradas, pero requiere que los padres del menor o tutores, pues en su mayoría, los jugadores no tienen la mayoría de edad, analicen conjuntamente con su hijo la oferta que les ofrecen e incluyan en la misma su petición. A eso se le llama negociar. En este último aspecto, es importante que garanticen la educación de su representado, sobre todas las cosas.

Por años hemos sido testigos de jóvenes atletas que han sido firmados y que, lamentablemente no pudieron cumplir su meta de llegar a las Grandes Ligas, pues se han quedado, por diversas causas, en el camino, y tienen que regresar.

Cuando están de vuelta, se encuentran que no culminaron sus estudios de educación media, mucho menos llegaron a la universidad; el bono que les dieron por la firma se agotó y ya no percibirán el salario que recibían, el cual varía; si llegaron a República Dominicana o Venezuela, es menor al que pagan en Estados Unidos, que supera los mil balboas.

Actualmente en nuestro Panamá, el país de las oportunidades, es importante prepararse académicamente, pues si la carrera que se escoge es efímera como en el caso del deporte, queda la satisfacción de que se cuenta con un respaldo, un título universitario, que le abrirá las puertas al mundo profesional.

A los jóvenes atletas que sean distinguidos con una firma, les deseo mucha suerte, y los exhorto a ser disciplinados, respetuosos, perseverantes, inteligentes, humildes y ejemplo para futuras generaciones.




OTROS TITULARES

El meteorito de Allende

Por los Barrios

Calles y avenidas

Torneo juvenil, una vitrina

Eladia Pérez de Gómez (1928-2011)

Altar simbólico para la novia

Encuentro juvenil

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados