CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Una noche para recordar

Ariosto Velásquez | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Diferentes acordeonistas se reunieron para conmemorar la muerte y festejar el legado de "Gelo" Córdoba. (Fotos: José Sánchez / EPASA)

Ya han pasado 50 años y el recuerdo de "Gelo" Córdoba sigue vivo. El 5 de febrero de 1959 la noticia de que el popular impulsor de la música típica había muerto, a causa de una aneurisma cerebral, corrió como pólvora.

Hoy, después de tantos años, se realiza la más importante convocatoria de acordeonistas panameños de la historia. Todo para conmemorar su muerte y festejar su legado.

Unos 40 acordeonista, de diferentes regiones del país, se reunieron en Guararé.

El acontecimiento, que fue organizado por el Patronato del Festival Nacional de la Mejorana, contó con luminarias de acordeón. Y fue precisamente su reina, Diana Primola, quien inició la actividad al son del tema "Guararé, Guararé" como es la tradición, para dar paso a lo que sería una noche inolvidable.

UNIDOS POR "GELO"
La lista de los asistentes incluyó a Ceferino Nieto, Dorindo Cárdenas, Osvaldo Ayala, Alfredo Escudero, Víctor Bernal, Jonathan Chávez, Dania María Vergara, y muchos otros que han decido hacer del acordeón su inseparable compañero y su estilo de vida.

En medio de una noche fresca y con una fuerte brisa, los invitados fueron llegando a la misa que se ofreció en la Iglesia de la Virgen de la s Mercedes a la 6 de la tarde, para luego dar paso al evento al que llegaron familiares del desaparecido Gelo, hijos hermanos y amigos que compartieron su vida de músico.

Fue curioso ver tantos acordeonistas juntos en un solo lugar, y es que allí estuvieron presente casi todos los ganadores del concurso Gelo Córdoba, instituido el mimo año de su muerte, dentro del Festival de la Mejorana, con excepción de los que no pudieron llegar como Yeimi Santamaría pues el mal tiempo de Bocas del Toro no se lo permitió y otros pocos casos, como el del joven Geovany Guerra, ganador en el año de 1994, quien falleció el año pasado.

LAS PRESENTACIONES
El primero en plantarse y tomarse el escenario fue Dorindo, quien antes de "jalar" y tocar las teclas confesó que "Gelo" había sido su mayor inspiración. "Cuando joven vi que al acordeón se le podía sacar mucho más, gracias Gelo" dijo. Tocó Décimo Quinto Festival, un clásico que ha dado la vuelta al mundo y que ha sido interpretado en su versión vallenata.

El primero en recibir un pergamino de reconocimiento fue Ceferino Nieto, pues fue él quien logró por primera vez el galardón, en adelante fueron llamados cada uno de los que en su momento se llevaron el trofeo.

La noche continuó y uno a uno los artistas recibieron el pergamino, que con los años se convertirá en el recuerdo de esta noche histórica.

Para amenizar la noche, el Patronato escogió a 10 de los ganadores para interpretar temas de Gelo. Entre ellos estuvieron Ceferino Nieto, quien interpretó "Chitré"; Alfredo Escudero con "Ráscate"; Dania María con "Martes de Carnaval"; Osvaldo Ayala interpretó "Canajagua Azul"; y Jonathan Chávez "Sinceridad" , entre otros acordeonistas no menos importantes.

Luego de llamados todos los in- vitados y de realizar la histórica fotografía del momento, de manera espontánea todos los acordeonistas se tomaron el escenario y pasándose el acordeón interpretaron el himno de nuestra música típica "El Mogollón", el tributo más auténtico de esta noche inolvidable.

DATOS DESTACABLES
Osvaldo logró el título en 1967, Alfredo en 1965, y desde entonces sus carreras tomaron auge.

Los últimos en ganar el certamen fueron Ricardo Vergara , 2008; Marcelino Guerra hijo, 2007; y Horacio González de Cuna de Acordeones al igual que Rogelio Ávila en 2005, que también participó en el mencionado programa.

Sólo dos mujeres - en 50 años- han ganado el Gelo: Yeimi Santamaría en 1995 y Dania María Vergara en 2003.



OTROS TITULARES

Un evento masivo

Dios bendijo la música

¡Niños y jóvenes, a divertirse!

San Valentín radial

"Los locos somos más"

Tres horas de espera

Viajará a Alemania

Shakira regala más felicidad

No fue su deseo

Elton contra el Sida

Lista para San Valentín

Será madrina

Se dejan

El sexo y el dolor de cabeza

Una noche para recordar

A bajar Windows 7

Agenda para la próxima semana

Doña Candela

Se casa Pipón

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados