CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  PORTADA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¿Y qué pasó con el perdón?

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Patria Portugal cuestionó al Ministro de Gobierno. (Foto: Carlos Ortega Luna / EPASA)

En el acto de disculpas públicas del Estado panameño por la desaparición de Heliodoro Portugal hubo de todo: indignación, gritos de "asesinos", un ministro tembloroso, y hasta una candidata presidencial en fuga. Lo único que no hubo fueron disculpas.

Y eso fue precisamente lo que desató todo lo demás. Tras un discurso protocolar del Ministro de Gobierno, Dilio Arcia, en el que omitió cualquier alusión a la desaparición forzada de Portugal, al término "dictadura militar", y sobre todo la palabra "perdón", Patria Portugal decidió que ya había tenido suficiente.

"¿Por qué le cuesta tanto pedir perdón?", dijo la hija de Heliodoro Portugal, enfrentando a Arcia. Alrededor de ella, varios familiares de desaparecidos le gritaban al ministro, quien trataba de calmarlos, mientras sus manos temblaban.

Sorprendió la presencia de la candidata presidencial Balbina Herrera en el acto, pero al irse caldeando los ánimos, esta aprovechó para salir sigilosamente del salón de la nacionalidad.

Para la presidenta del Comité de Familiares de Desaparecidos, Maritza Maestre, el acto fue "un show montado, donde sigue la impunidad".



OTROS TITULARES

¿Y qué pasó con el perdón?

Hallan muerto a colombiano

Le dispararon en su auto

875 afectados

Dietilenglicol vuelve a matar

El móvil fue el robo

Matan a china

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
Todos los derechos reservados