Como quiera que ya están las cooperativas en la organización de sus respectivas asambleas generales, y que uno de los principales temas a tratar son las elecciones para el escogimiento de nuevos directivos, pensé, en esta ocasión, referirme a la obligación que tenemos de escoger a los mejores, prescindiendo de otras consideraciones.
Pero he cambiado de parecer, porque a raíz de mi anterior columna, relacionada con algunos datos estadísticos proporcionados por el IPACOOP, muchos han sido los cooperativistas que me han solicitado mayor información.
Una de las inquietudes expresadas, curiosamente es la de saber si en el movimiento cooperativo hay más féminas que varones. Supongo que la curiosidad estriba en el hecho de que las mujeres están ocupando los puestos directivos que muchos hombres no quieren, o no les interesa aceptar.
Sea por el motivo que sea, tenemos que de las 458 cooperativas activas en todo el país, al término del año 2008, había un total de 205.225 asociados. De ese gran total, 106.652 eran del sexo masculino y 98.573 del femenino. Una diferencia de 8.079, entre uno y otro sexo.
Como quiera que las cooperativas de ahorro y crédito representa la mayoría, considerando los diferentes tipos, observamos cuantos eran los asociados de cada sexo. Y precisamente aquí se marca la diferencia.
Hay 164 de estas cooperativas en todo el país y de los asociados a ellas, 60.284 son mujeres y 59.594 son hombres. Es decir, las mujeres son mayoría. ¿Más ahorrativas?.
Las cifras que presentan las cooperativas de consumo, 14 en todo el país, en las que están asociadas 882 mujeres y 732 hombres. ¿Son las más consumidoras?. Bueno, son interesantes datos que nos presentan las estadísticas.
Ahora permítanme decirles algo de mi cooperativa de ahorro y crédito; de jubilados y pensionados, por supuesto. Les informo que se estarán realizando las preasambleas en este mes.
Para el día 16, se celebrará en el Capítulo de esta ciudad; el día 17 en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos y el día 18 en las de Chiriquí y Veraguas. Los delegados no deben faltar.