Una erogación de 80 millones de dólares podría significar para el Estado la devolución de las seis partidas atrasadas de los XIII mes que se dejaron de pagar durante la época de la crisis, que afectó el país a finales de los años 80'.
El diputado Leandro Ávila, quien propuso este proyecto, destacó que la pelota está en manos del Ejecutivo, ya que la Asamblea aprobó el proyecto el pasado 31 de diciembre, y solamente está pendiente de la sanción que debe hacer el presidente Martín Torrijos para que se busquen los fondos para su desembolso.
Ávila destacó que con la devolución de estas partidas, se verán beneficiados unos 22 mil panameños que en esos años dejaron de cobrar sus XIII mes, a raíz de la crisis económica que atravesó el país en ese entonces.
A criterio de Ávila, lo importante es que se pueda poner en ejecución el sistema de pago de este dinero, ya sea en distintos pagos o mediante otros mecanismos, ya que lo principal es que exista un método que garantice el pago de este dinero a los beneficiarios.