|
El viceministro de la Presidencia, Arnulfo Escalona Avila negó que en la Asociación Chitreana de Ahorros y Préstamos, en la que figura como directivo, se molivilizaran cerca de B/.800 mil para comprar votos de legisladores para ratificar a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
De igual forma, el procurador José Antonio Sossa negó que el Ministerio Público fuera fuente de esa información y calificó como "falsos" los informes sobre la movilización inusual de dinero en cooperativas de Azuero.
Informes al respecto representan un "grave perjuicio" contra la investigación que adelanta la Procuraduría, sostiene Sossa, resaltando que la investigación de las denuncias de corrupción, depende de la seriedad con que todos la manejemos y en eso el papel de los medios es vital.
En tanto, el viceministro Escalona explicó que desde hace dos años se separó de la Asociación y dijo estar dispuesto a cualquier colaboración con el Ministerio Público, porque "nadie está por encima de la ley".
"Se le debe dar oportunidad al Ministerio Público para que investigue, pero no se debe especular", añadió Escalona, resaltando que si alguien tiene pruebas de que hizo algún negocio con legisladores que presente las pruebas. |