 |
La ley, que fue una iniciativa del legislador Marco Ameglio, otorga incentivos fiscales a las empresas que empleen jóvenes de entre 18 y 25 años.  |
Cerca de 18 mil jóvenes que egresan de los colegios secundarios podrán aspirar a su primer empleo en la empresa privada al entrar en vigencia la ley 12 del 6 de febrero del 2002, sancionada ayer por la presidenta Mireya Moscoso. La ley que fue una iniciativa del legislador Marco Ameglio otorga incentivos fiscales a las empresas que empleen jóvenes de entre 18 y 25 años.
Las empresas podrán deducir en sus declaraciones de rentas las sumas pagadas a los beneficiarios de ese primer empleo. La mandataria Moscoso instó a los que se benefician con está ley a brindar lo mejor de sí, cultivar valores humanos y cívicos, además aprender diariamente de las experiencias que se le presenten.
"Estamos convencidos -señaló la presidenta Moscoso- del enorme potencial de nuestros jóvenes y de toda la energía e iniciativa positiva que son capaces de brindar,.
En tanto, el legislador Ameglio,, manifestó que "lo que más necesita Panamá, en este momento, es esperanzas de que nuestra economía se reactive y no situaciones que perjudican a nuestra economía que la retrasen y desmejoran nuestra imagen. Lo que más necesita Panamá son instrumentos, que como esta Ley, sirva para cumplir con nuestro compromiso con los más pobres, con los que no tiene esperanzas, con los que no se les da la oportunidad. |