|
La cancillería venezolana declaró su malestar por las críticas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Colin Powell, realizó sobre el presidente Hugo Chávez.
No es política del Estado venezolano el solicitar autorización, o pedir permiso o solicitar la venia de ningún Estado extranjero para que, acá en nuestro país, se pueda desarrollar una política exterior soberana
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Luis Dávila, dijo en un comunicado que "no es política del Estado venezolano el solicitar autorización, o pedir permiso o solicitar la venia de ningún Estado extranjero para que, acá en nuestro país, se pueda desarrollar una política exterior soberana".
El Secretario de Estado, Colin Powell, criticó duramente al Presidente de Venezuela por sus viajes a países como Irán, Irak, Cuba y Libia, y lo cuestionó por su "poco compromiso con la guerra contra el terrorismo".
En una presentación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en Washigton, Powell dijo: "No sé qué tipo de inspiración él (Chávez) cree que consigue o qué beneficio obtiene para el pueblo venezolano cuando visita a algunos de estos regímenes despóticos".
El Secretario de Estado también señalo "hemos estado preocupados con algunas acciones del presidente Chávez en relación a su concepto del sistema democrático".
"No estamos muy complacidos con algunos de los comentarios que hizo respecto a la campaña contra el terrorismo, no fue tan colaborador como creemos que debió ser", añadió.
Powell se refería así a las críticas que hizo Chávez el año pasado por las víctimas civiles producidas por los bombardeos estadounidenses en Afganistán.
En Caracas, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Tarek William Saab, también se mostró algo sorprendido frente a las afirmaciones de Powell.
En declaraciones a la BBC, Saab mostró su desacuerdo: "Creo que está un poco fuera del protocolo de la diplomacia que rige el mundo que un funcionario como Powell esté haciendo juicios de valor de una democracia amiga, en este caso Venezuela -que ha mantenido un clima y una búsqueda de respeto y de cooperación bilateral con Estados Unidos". El congresista venezolano indicó que la de Colin Powell es una lectura bastante inexacta del país.
"Venezuela visita a los países que considera necesario dentro de los términos de sus relaciones internacionales, como los países árabes de la OPEP, porque son aliados estratégicos de Venezuela con los cuales tenemos relaciones importantísimas no sólo a nivel petrolero sino también a nivel histórico y diplomático". |