Ahora los irresponsables del timón tendrán un nuevo enemigo, ya que ayer se reveló el nuevo sistema denominado "Pele-Police", de donde se podrán aplicar las debidas sanciones de tránsito en tiempo real por medio de celular que será manejado por los agentes del departamento de Tránsito de la Policía Nacional a nivel nacional.
El nuevo sistema tecnológico, cuya inversión es de 800 mil dólares, según el director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, permitirá en el mismo lugar aplicar sanciones a conductores que cometan infracciones y obtener información para detener a los requeridos por la justicia y recuperar vehículos con reportes de hurtos y robos, basándose en la base de datos de la DIJ.
La modalidad sirve para combatir los actos de corrupción, el cual son denunciados los efectivos policiales, indicó. El sistema consiste en un aparato tipo celular, donde los agentes de Tránsito podrán tomar fotos y vídeos del vehículo, el cual servirá como prueba ante los posibles reclamos por parte de la ciudadanía, que se refuerza con la aplicación de un dispositivo de GPS para supervisar de manera permanente el trabajo que realizan las unidades.
Los uniformados, solamente con el nombre, cédula y placa del auto, podrán ingresar al sistema "Pele-Police" para realizar las debidos trámites. Además tiene una impresora, para entregarle el documento de la infracción. Hasta el mediodía de ayer, se había impuestos 36 boletas, 34 de ellas en la ciudad capital. Próximamente el sistema estará integrado toda la geografía nacional. Panamá se integra a los países de primer mundo como: Estados Unidos, España, Inglaterra e Israel, entre otros, en usar este tipo de tecnología, siendo la primera ciudad de latinoamérica en utilizar este sistema que funciona desde el año 2005.