Panamá América
Día a Día
jueves 4 de febrero de 2010

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

Civilistas contra "Locos"

Zelideth Cortez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Consideran que el nuevo Gobierno está destruyendo la estabilidad.

Recostado de un poste en el Parque Porras enarbolando la bandera panameña, con una gorra que rememoraba la histórica Cruzada Civilista, y cantando "Habla Pueblo Habla", se encontraba Reinaldo Bello.

A sus más de 40 años y luego de vivir una de las épocas más nefastas de nuestra historia, recordó con mucha nostalgia la época de la dictadura militar cuando el país en manos de Manuel Antonio Noriega se sumergía en la más profunda crisis y las Fuerzas de Defensa reprimían a los manifestantes que se congregaban cada mediodía en la Calle 50 a agitar pañuelos y sonar pailas.

A más de 20 años del surgimiento de esa multigremial organización, Bello observa con preocupación cómo el nuevo Gobierno está destruyendo la estabilidad que un día fue recuperada.

"Amo mi país. Creo en la democracia, pero con las acciones de Martinelli hay que retomar la bandera de lucha para que no se pierda lo que nos costó mucho", exclamó.

Al igual que Reinaldo, más de 100 panameños de todas las clases sociales y políticas se concentraron en el Parque Porras para reactivar este movimiento y rechazar la injerencia del Ejecutivo en otros órganos del Estado.

Una de los asistentes que más llamó la atención de algunos dirigentes políticos fue la perredista Balbina Herrera.

"Lo que me preocupa es que hay en esta manifestación conspicuos elementos del PRD que han estado lucrando políticamente cuando estuvieron en el poder", cuestionó Jorge Gamboa Arosemena.

Para la presidenta ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Angélica Maytín, ay que estar alerta porque se están excluyendo a diversos sectores de la población en decisiones importantes.

"Este no es el gobierno del cambio, hay un deterioro precipitado de nuestra calidad democrática. En siete meses aquí tienen control de la Policía, de la DIJ, de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público".

Consideró que el procurador suplente, Giusseppe Bonissi "no parece el más adecuado, porque todos los días surgen situaciones de su hoja de vida, que no son las mejores".

Para la ex diputada Teresita de Arias, la reunión de ayer representa un llamado a la reflexión y a la atención sobre lo que está sucediendo en el país. "Estamos viviendo un momento crítico, porque ahora estamos viendo la intromisión del Presidente en querer acumular poder, algo que lo convierte en un dictador civil. Esto es inaceptable".

Al finalizar la jornada, acordaron volverse a reunir, porque este es el preámbulo de las futuras movilizaciones que realizarán.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
El ITBMS aumentará 40%



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados