Las reformas fiscales que analiza el Gabinete incrementa en 40% el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) al pasar del 5 al 7%, lo que a juicio de economistas afectará el poder adquisitivo de los panameños.
El ministro Alberto Vallarino prometió que no habrá "carnavalazos ni madrugonazos" para aprobar las reformas.
La reforma afecta sobre todo a los bancos que hoy pagan una tasa de 8% de Impuesto Sobre la Renta (I/R), pero deberán contribuir en el futuro con 15%, con lo cual se esperan recaudar adicionalmente $66 millones.
El sector de Telecomunicaciones también deberá pagar una tasa efectiva del 27% de I/R y no el 24% de hoy día. Al área de Transporte y Logística se le aumentará de 5 a 11% la tasa efectiva del I/R, lo que representaría un ingreso adicional de $13 millones.
El viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia, confirmó que las aerolíneas que sentirán el impacto de la nueva tasa serán Copa Airlines, Avianca, Aires y Aero República, Mexicana de Aviación, Taca, Santa Bárbara Airlines y Venezolana,
Según Frank De Lima, viceministro de Economía, la clase media será la menos afectada porque su pago en impuesto sobre la renta disminuirá un 12% por año. Especificó que las personas que ganan menos de 50 mil dólares al año, ahora van a pagar 15% de impuestos en vez de 27% como lo hacían anteriormente.
Además la exoneración de impuestos sobre la renta que actualmente tiene un tope de hasta $9,500 anuales, se aumenta a $11 mil
El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Moisés Cohen, dijo que en las reformas tributarias podrían traer ventajas o desventajas que pueden afectar la competitividad del centro financiero.
"En el aspecto bancario hay que tener mucho cuidado con el monto de las licencias bancarias que se va a colocar porque nos pueden afectar", agregó.
En tanto, el ministro Vallarino señaló que si Panamá logra el grado de inversión, que comprende la capacidad de funcionar sin déficit, "el costo de los fondeos de los bancos van a recibir un ahorro inmensamente mayor que los impuestitos que van a pagar con la nueva reforma".