Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

Share/Bookmark

Sin embargo, me vuelvo puro doble estándar

Redacción | Crítica en Línea

En Panamá ya estamos acostumbrados a los dobles estándares y a la injusticia. Es triste pero cierto.

Los gobiernos investigan y culpan a los anteriores de todo caso de corrupción, pero cuando estos son cometidos por miembros de su entorno, el silencio cómplice es el que manda.

También es algo que vemos en nosotros mismos. Protestamos cuando las injusticias nos afectan, y criticamos cuando esas injusticias no nos tocan pero afectan a terceros. ¿Qué hacemos cuando somos los beneficiarios de situaciones injustas? Tratamos de sacarle el mayor jugo que podamos.

Para ser justo en esta vida, es necesario medir a las personas bajo el mismo parámetro que nos aplicamos personalmente. Hay oportunidades, donde algunos cuestionan a otros por las actuaciones que éstos realizan, sin tomar en cuenta que esos mismos errores y hasta en mayor magnitud, los comete el criticón.

Miramos la paja en el ojo ajeno, sin ver la viga en el propio. Al momento de evaluar hay que calificar objetivamente, aplicando las mismas condiciones para todos.

Esta situación se debe ejecutar en todas las facetas de la vida y no nos referimos únicamente a los aspectos relativos a rendimiento laboral, que en todo caso son más fáciles de cuantificar, tomando en consideración aspectos como calidad, productividad, efectividad y capacidad de reacción. La medición justa se tiene que poner en práctica en los aspectos cotidianos. A veces escucho a alguien criticando a determinada persona y cuando me volteo por poco me da un faracho, porque el que cuestiona es peor en esos aspectos, que la persona que es blanco de su ataque.

No hay que perder la objetividad. Si eres peor que la persona contra quien pretendes alzar tu dedo acusador, sería mejor guardar silencio y primero comenzar a enmendar errores, para después tener moral para alzar tu voz inquisidora. Hay un amigo apodado "Majagua", que no sé porqué razón, se preocupa cuando yo le recuerdo aquella cita bíblica que dice: "Con la vara que midas serás medido y una cuarta más". !Sin duda que algo muy escondido en su conciencia lo hace temblar cada vez que escucha esa frase!. Lo que trato de explicar, es que siempre se debe ser justo al momento de evaluar al prójimo y primero debes examinarte tu, para determinar si no estás cometiendo lo mismo que cuestionas.




OTROS TITULARES

Golpe fallido

Sin embargo, me vuelvo puro doble estándar

Pagos de servicios públicos

Infiernillo político

Reflexión sobre la Envidia

Cuando se trata de reclamar

Protestas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados