FARANDULA "El Chiquitín de Mama" y su gran repertorio de chistes

Aet Elisa Tejera C.
Crítica en Línea
Los tiempos están difíciles y la situación cada día esta peor; ha llegado el momento de que liberen el estrés con Juan Bravo "El Chiquitín de Mama" y sus mejores chistes en su nueva producción que ya está a la venta en el mercado: "Chistes con sabor a Panamá". Juan Bravo manifiesta que la grabación de este primer volumen fue duro. Lo empezaron a grabar el 6 de octubre del año pasado. El estudio de grabación tenía capacidad para veinte personas, en donde se metieron treinta y cinco personas, a quienes no les importó estar de pies junto al humorista, con tal de disfrutar del gran repertorio. La grabación de "Chistes con sabor a Panamá" se realizó en vivo, con una duración de una hora, en donde "El Chiquitín" interpreta más de sesenta chistes. Para la selección de los mismos, el humorista comenta que tuvo que escoger los más "explosivos" que no necesitaran de muchas mímicas, ya que él es más expresivo, explica Bravo. Este CD cuenta con el mejor repertorio del "Chiquitín de Mama", como lo son chistes de vendedores, velorios, animales, locas, niños, ñatos, viejitos, borrachos, tamborera de chistes (compendio de los mejores chistes al ritmo del tamborito panameño.) y lo mejor de todo es la definición de la palabra "agüevao", el cual es un panameñismo para tontos. "Todo panameño usa esa palabra, es por ello que hago una clasificación de los diferentes tipos de "agüevao", para que los extranjeros se lo aprendan". Es una persona lenta, tonta, despistada. Como lo son los agüevaos esféricos, fosforescentes, telescópicos, etc. La producción está realizada a un idioma universal, pues este CD se está promocionando en Honduras y México, con la casa disquera O.M. Productions y Bacardi como patrocinador asegura "El Chiquitín de Mama". Juan Bravo comienza a contar chistes desde pequeño en la escuela, pero su primera aparición en público fue en "El que ríe de último ríe mejor", en donde le dieron una arrastrada y quedó de último "detrás de la ambulancia", dice Juan. Luego participó en un Happy Hours de su hermana, en donde leía qué chiste le tocaba decir, recuerda "El Chiquitín". Compitió en 1996 en el programa "Poveda Show Jo", en donde resultó ganador. Considera que Andrés Poveda es un tremendo humorista, pero él se encuentra en la misma carrera y espera que algún día puedan verse cara a cara en los escenarios, para deleitar al público. Juan Bravo se define como una persona seria, pero si tiene un problema, lo deja en su casa "porque el público no tiene la culpa y además un mal comentario de una persona se va propagando y esta es una carrera muy difícil y uno se debe a ese público que te apoya". Actualmente funge como presentador de un programa en Radio Caracol al igual que sus presentaciones en las diferentes localidades del país, en las que cobra un aproximado de 300 balboas la hora en la ciudad capital y en el interior un poco más por los gastos de hospedaje, transporte, comida, etc. Dentro de sus planes participará en un segmento en el programa "Aires de mi Tierra" y se encuentra negociando su propio espacio televisivo de Humor, el cual contará con chistes en la calle, entrevistas, concurso de chistes, como una nueva alternativa del entretenimiento. "El nuevo proyecto se llevará a cabo en alguno de los dos canales de la corporación MEDCOM (Telemetro y Canal 4)", expresó Juan Bravo (Chiquitín de Mama).
|
|
Dentro de sus planes participará en un segmento en el programa "Aires de mi Tierra" y se encuentra negociando su propio espacio televisivo de Humor, el cual contará con chistes en la calle, entrevistas, concurso de chistes, como una nueva alternativa del entretenimiento. "El nuevo proyecto se llevará a cabo en alguno de los dos canales de la corporación MEDCOM (Telemetro y Canal 4)", expresó Juan Bravo (Chiquitín de Mama).
 |