logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Sábado 3 de febrero de 2001


Advierten que plan Puebla-Panamá de Fox puede fraccionar el país

Imagen foto

linea
México
EFE

El líder zapatista, "subcomandante Marcos", advirtió ayer de que el Plan Puebla-Panamá del Gobierno mexicano para impulsar el desarrollo socioeconómico del sur de México junto con el de los países del istmo puede "fragmentar" a la nación.

Dicho plan "es una expresión del proyecto que está llevando a la fragmentación de la nación", dijo Marcos en una entrevista con el informativo Imagen, que publicó ayer el diario "La Jornada".

El coordinador de la iniciativa gubernamental, Florencio Salazar, informó el pasado 30 de enero de que el principal objetivo de esa estrategia es lograr un desarrollo sostenido para reducir el retraso del sur mexicano respecto del norte.

"Marcos" sostuvo que la posible fragmentación de México es una de las consecuencias de la globalización y una de las pretensiones de los grandes capitales mundiales, a los que acusó de desear "que los zapatistas pidieran separarse de México porque prefieren tratar con repúblicas bananeras a las que controlan mejor".

El dirigente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se prepara para hacer un viaje por doce estados del país, declaró que el proyecto del presidente Vicente Fox pretende trasladar a México las funciones del Canal de Panamá "pero cortando efectivamente el país en dos o tres partes".

Precisó que en los últimos años los proyectos separatistas en México han surgido en los estados de Tabasco y de Yucatán, "no son los zapatistas los que lo están proponiendo", dijo, y enfatizó que lo que algunos pretenden es separar al sur del resto de la nación.

"Marcos" comentó que en ese plan la capital mexicana sería una especie de "garita" para que los indígenas se queden en el norte de Puebla, cuya situación geográfica y desarrollo de carreteras lo ha convertido en paso necesario para llegar a Ciudad de México desde el sur del país.

Para el líder zapatista, el plan supone la renuncia de Estados Unidos a controlar los conflictos de esta parte del continente y, al admitir "que no es posible derrotar a los indígenas del sureste, que sus habilidades no las pueden incorporar al libre mercado, se las están cediendo a Centroamérica", añadió.

El "subcomandante Marcos" aseguró que el plan de Fox también pretende correr las fronteras, la de Guatemala a Puebla y la de Estados Unidos a la capital mexicana y el estado de México, "para amortiguar la migración de ilegales".

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Piden hacer públicos documentos en caso de espías

Presidente dominicano confirma préstamo del BID por USD 200 millones

Imagen foto
"Tirofijo" acepta reunión con Pastrana

Mueren cinco niños en incendio en Francia

¡Cuidado! Se nos viene encima la Mir

Recuperación de cárcel dejó tres presos muertos

Juez de caso Pinochet podría ser impugnado por parentesco

"Hombres araña" atracan apartamentos en altos edificios de Caracas

Ejército decomisa 404 kilos de cocaína escondidos en vivienda

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA