logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Sábado 3 de febrero de 2001


EDITORIAL
750 millones de dólares en bonos

Panamá, aunque no logró salir de la lista negra de los países que no cooperan para evitar el lavado de dinero, anunció la culminación de una operación exitosa que consistió en la colocación de 750 millones de dólares en bonos globales, ahora que en Estados Unidos las tasas de interés bajaron para frenar la vaticinada desaceleración económica.

Las cartas de presentación que permitieron a Panamá la colocación de sus bonos incluyen elementos como un bajo déficit fiscal, y un balance en materia de deuda pública y Producto Interno Bruto, que fue fijado en 4.8 por ciento.

Siendo así, el gobierno panameño se hizo de lo que fue llamado "dinero fresco para inversiones".

Sin embargo, hay que hacer algunas anotaciones para que no haya confusiones. Si bien la transacción es causa de alegría para los panameños, el proceso fue propicio gracias a las medidas de prevención que Estados Unidos está aplicando para contrarrestar la desaceleración económica que se le viene encima. Ellos bajaron sus tasas de interés, y los otros países se están aprovechando. Y punto.

Panamá, como vemos, está utilizando las ventajas que se están creando en otros países, sin crear las propias.

Otro punto importante es que el dinero no tiene destino claro. Por un lado se dice que será utilizado para prevenirse fondos una vez venzan, el próximo año, los eurobonos inaugurales que se colocaron a finales del siglo pasado, y habrá que hacer efectivo en febrero del 2002. Por otro lado, se dice que los 750 millones de dólares que se obtuvieron servirán para los trabajos de verano que deben emprender los ministros de Obras Públicas, Salud, Educación y el FIS.

Ojalá que se estén dando los pasos adecuados, y que el dinero sea bien usado. La experiencia indica que el gobierno que asumió en 1999, aparentemente por falta de pericia, maneja su caja de caudales desordenadamente, lo que le impide: rendir cuentas claras.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Trío de Ases del Acordeón que alegraron muchos carnavales de Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no ayudo a los jóvenes

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA