COMISION DE LA VERDAD IRA A CHIRIQUI Antropólogos argentinos ayudarán en Los Pumas
El subdirector de la PTJ, Javier Chérigo, explica a la comisión de La Verdad cómo van los trabajos en Tocumen.

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
Antropólogos forenses argentinos cooperarán con las excavaciones que deben seguir realizándose en el antiguo cuartel de Los Pumas en Tocumen, que fue convertido por los militares en un cementerio clandestino donde han sido encontradas 4 osamentas. Este fue uno de los criterios expuestos por integrantes de La Comisión de la Verdad, quienes ayer realizaron su primera inspección ocular en ese lugar. "Nosotros tenemos interés de que asistan antropólogos y arqueólogos, pues esta es una cantera de pruebas", dijo Alberto Almanza, Presidente de la Comisión de la Verdad. "Donde tú muevas algo ya pierdes" la oportunidad de encontrar objetos u osamentas, manifestó el abogado. Trascendió que los trabajos rutinarios en el antiguo Cuartel de Tocumen ascienden a mil setecientos balboas diarios. El jurista Almanza no descartó que el organismo se realice un futuro viaje a la Provincia de Chiriquí, a fin de determinar en forma veraz versiones de supuestas fosas clandestinas ubicadas en diversos puntos de esa región, donde reposarían restos de opositores al régimen del general Omar Torrijos Herrera. "Conjuntamente con el Ministerio Público vamos a profundizar las investigaciones también allá", advirtió. En tanto, el Doctor Osvaldo Velásquez, otro de los comisionados reiteró que la necesidad de que las excavaciones tienen que tener un criterio científico. "Ningún cadáver se entierra a siete u ocho metros", dijo el galeno, pues estos cuerpos pueden estar a un metro cincuenta a dos metros al reiterar la necesidad de un estudio topográfico del terreno. Por otro lado, las apreciaciones de Velásquez y Otilia Koster respecto a problemas con restos de cal encontrados en una de las losas ubicadas en el antiguo Cuartel de Los Pumas, ocasionó opiniones encontradas con el Subdirector de la PTJ, Javier Chérigo. Sin embargo, aclaró que esta cal nunca se perdió tal como se rumoraban en algunos sectores sino que fue desechada, pues algunos miembros de la Comision exigian que se mantuviera como evidencia para analizarla. En vista de que restos de esa cal presuntamente cubrieron algunos cuerpos, presumiblemente de víctimas enterradas. Rechazó que se suspendieran las excavaciones en el antiguo Cuartel de Los Pumas, Tocumen, al señalar que estas aseveraciones forman parte de especulaciones propaladas por algunas personas. Por su parte, la comisionada Otilia Koster, manifestó que el "Ejecutivo tiene la buena voluntad de ayudar pero como ustedes saben la burocracia demora", pero continuarán las excavaciones tras cuestionarsele sobre problemas presupuestarios que confronta la Comisión de la Verdad para el buen funcionamiento.
|