TEMAS DE ACTUALIDAD
Guardavidas en Panamá, ¿Pasatiempo o profesión?

Nelson Antonio Lara
Desde hace quince años o más, el salvamento acuático, en otras partes del globo, se ha visto elevado al nivel de carrera, mucho más que el de un pasatiempo de verano para aquellos que salvaguardamos a los que acuden a las áreas de deporte y recreación acuática. Y es que la población aumenta día con día y son éstos, lugares a los que la gente acude con mucha frecuencia. En Panamá, a falta de sitios de recreo y por la situación socioeconómica, la mayoría encuentra en nuestras aguas una fuente de entretenimiento y liberación de tensiones mientras se deleita tranquilamente del sol, arena y mar de las playas o el verdor y serenidad de ríos y lagos. Ya sea que sólo disfrute del gusto de bañarse y jugar en compañía de familiares y amigos; o de retarlas practicando deportes acuáticos, donde invierten sus energías en desafiar los elementos. En muchos de estos sitios de recreo, en su mayoría públicos o estables se encuentra; invisible e inadvertidos; el guardavidas. ¿QUE ES UN GUARDAVIDAS? Un guardavidas es una rescatador, entrenado para vigilar, prevenir y atender, brindando asistencia y respuesta de primeros auxilios, a las personas en y alrededor del agua. Este sabe que su responsabilidad principal es la prevención y mitigación de incidentes, pero en situaciones de riesgo para los bañistas, es capaz de arriesgar su propia vida por procurar el bienestar de aquel que está en problemas. El entrenamiento para serlo es arduo y exigente, algo costoso pero accesible. Muchos ingresan pensando en los beneficios económicos, otros en ser centro de admiración por los demás, algunos por pasatiempo, unos pocos son altruistas, pero al final de la instrucción y con las primeras experiencias se desarrolla un instinto de preservación de la vida y de cuidado de nuestro ambiente de trabajo; mucho más si se logran hacer algunos rescates y poner en práctica lo aprendido. Entonces, el guardavidas llega a un nivel de conciencia tal que siendo él quien se encuentra fuera de servicio y recreándose, no deja de estar pendiente de su entorno, lo que hace su labor muy satisfactoria. El trabajo de un guardavidas es muy importante, ya que debe cubrir ciertas responsabilidades al momento de iniciar su labor tales como la supervisión efectiva de su área y la detección de zonas de riesgo en ella, prevención de incidentes al identificar comportamiento inestable o inseguro en los bañistas, ejecución de rescate de personas y provisión de primeros auxilios, y en muchos casos, asistir a la autoridad en situaciones que lo ameriten.
|
|
|