En la historia reciente del boxeo internacional, el estadounidense Mike Tyson ha sido uno de los pocos púgiles capaces de volver a ser campeón del mundo, después de una larga ausencia de los ensogados y luego de atravesar por situaciones difíciles en su vida.
El controversial pugilista estuvo preso durante cuatros años, por el delito de violación. Tras cumplir su condena, el "Ironman" regresó al boxeo y le arrebató el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) a Frank Bruno.
La historia de Tyson guarda relación con dos boxeadores panameños que intentan volver a la élite después de alejarse del cuadrilátero por diversas razones, uno de ellos es Vicente "El Loco Mosquera", ex campeón mundial superpluma de la AMB, y Roberto "La Araña" Vásquez, el ex doble campeón mundial minimosca y mosca de la misma organización.
¿Podrán estos dos púgiles emular a Tyson en su intento de volver a reinar en sus respectivas categorías? ¿Cómo les afectará su ausencia para cumplir sus objetivos? ¿Cuántos panameños regresaron al pugilismo después de haberse retirado y cómo les fue?
Estas y otras interrogantes fueron analizadas por Daniel Alonso, periodista del programa Lo Mejor del Boxeo, y por el entrenador Celso "Espagueti" Chávez.
A juicio de Alonso, tanto "El Loco" como "La Araña" no tienen muchas opciones de volver a colgarse una faja de campeón, aunque destacó que de darse, dependerá de mucho factores.
"Tenemos varios casos de boxeadores panameños que siendo campeones mundiales se retiraron y posteriormente volvieron al tinglado, pero ninguno volvió a ser campeón mundial. Por ejemplo: Eusebio "El Alacrán" Pedroza y Carlos "El Púas" Murillo.
También sostuvo que la posibilidad de un boxeador de volver a coronarse campeón después de tres o cuatro años de retiro son muy limitadas, pero no imposible, y recordó el caso del ex campeón mundial Gallo, el brasileño Eder Jofre, quien perdió el título ante el japonés Masahiko "Fighting" Harada, poco tiempo después colgó los guantes, y cuando volvió a los cuadriláteros conquistó su segunda corona mundial al vencer al español José Legra, siete años más joven que él.
Alonso expresó que el caso de Mosquera es muy complicado ya que el chorrerano ha tenido que luchar, progresivamente, con el sobrepeso y recordó que "El Loco" fue campeón en las 130 libras y ahora se quiere instalar en los superligeros (140), pero para llegar a esta división, Mosquera hará varias escalas: primero probará en las 154 y de ahí hasta llegar al peso deseado.
Para cuando eso suceda, Mosquera habrá perdido 70 libras. Y ya en las 140 libras se toparía, explica Alonso, "con grandes exponentes del boxeo que están pasando por un buen momento, como el británico Amir Khan, el argentino Marco "Chino" Maidana, los estadounidenses Timothy Bradley y Devon Alexander, entre otros".
"Los panameños todavía tienen en la mente al Mosquera que peleó con el tailandés Yodsanan Sor Nanthachai, pero ese no será el Mosquera que vamos a ver en su próximo combate. Veremos un boxeador diferente y con más peso. Esa pelea será el primer indicio para saber cómo está, pero tampoco bastará para saber si en efecto "El Loco" está en condición de ser campeón", analizó.
Para el entrenador Celso "Espagueti" Chávez la situación de "El Loco" es complicada, ya que sobre él pesará la inactividad de más tres años.
Además expresó que, si Mosquera de verdad quiere ser campeón, todo "dependerá de su preparación y el empeño que va a poner en el gimnasio". Chávez también sostuvo que "El Loco" nunca volverá a realizar las 130 libras, en que fue campeón.
En el caso de "La Araña" Vásquez, el narrador de boxeo indicó que después de verlo contra el colombiano Luis Felipe Murillo Cuadrado, no le quedó claro que vuelva a ser campeón.
"Él tiene que enfrentar a rivales de mayor nivel que Murillo Cuadrado, para saber si tiene posibilidades", expresó.
"No debemos crearnos expectativas. Como panameños, quisiéramos que así fuera (verlos reinar en el boxeo), pero debemos seguir las cosas paso a paso en lo que van a hacer en la búsqueda de ese objetivo", dijo.
"Fue bueno que Vásquez peleara los ocho asaltos, que demostrara que tiene el aire, y ganó la pelea claramente. Creo que 'La Araña' superó la prueba, pero con una nota modesta", concluyó.
En el caso de "La Araña", Chávez fue más optimista. El experimentado entrenador ve al doble ex campeón mundial minimosca y mosca con mucha posibilidad de volver a tener el cetro mundial, pero también dependerá de su preparación.