El Sendero Interpretativo El Caucho está ubicado dentro de un Área Protegida y que es Patrimonio Histórico de la República, en las faldas del Cerro Ancón y a un costado de las oficinas de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).
Dentro de las labores de Educación Ambiental de ANCON están las giras educativas al Sendero Interpretativo El Caucho, donde se pueden observar animales silvestres como: el venado de cola blanca, el mono tití, la ranita verde y negro, el tucán pico iris, el ñeque, el trogón y ardillas, entre otros.
El sendero cuenta con ocho estaciones, en 370 metros de longitud. Cada una de ellas está representada por un árbol, como: El Caucho, Barrigón, Jobo, Membrillo, Otoe Lagarto, entre otros.
Durante el año 2010, ANCON, recibió en el Sendero a más de 1, 500 visitantes de diversos puntos del país. Algunos de los visitantes fueron representantes de: Riba Smith, Scout La Salle, el Instituto Pedagógico, el Colegio Regiomontano, el Colegio Santo Domingo Savio, el C.E. Bilingüe de Colores, el Colegio Bilingüe La Academia, la Empresa Tetra Pack, el Colegio Anglo Mexicano, C.E. La Milagrosa, la Fundación Soy Capaz, la Empresa Plastiglas, la CSS de Arraiján, el CEBG San Martín y CEBG Rep. Federal de Alemania, CEBG Más que Vencedores, San Vicente Paul, Nuevo Emperador, y de Scout de Panamá.
Las recomendaciones para visitar el sendero son: traer vestimenta apropiada (jeans largo, zapatillas, gorra y suéter), traer merienda y agua, seguir las indicaciones del guía, no tocar las plantas, no comer en el sendero, no tirar basura y hacer el menor ruido posible para la mejor observación de especies.
La visión de ANCON es contar cada año con la mayor cantidad de visitantes para promover una cultura ambiental que permita cumplir la misión de conservar los recursos naturales para las presentes y futuras generaciones, a través del mejoramiento continuo. Es por ello que para este año, ANCON planifica mejorar el área del sendero y sus alrededores.
Todo aquel que desee visitar el Sendero, puede comunicarse al Departamento de Educación Ambiental de ANCON, al teléfono 314-0060.