NUSTRA TIERRA

COPEG
Casi en extinción gusano barrenador

linea
Colaboración
Nuestra Tierra

Imagen foto

El control de calidad es un elemento de suma importancia que se aplica a todo el proceso desde que se recibe la pupa estéril hasta su dispersión.

Para el año 2002, la incidencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) bajó significativamente reportándose sólo 5 casos positivos de 435 muestras de gusanos procesadas en el laboratorio de COPEG; ubicados 4 de esos casos en el área fronteriza de Darién con Colombia y el otro en Chilibre (Panamá Este).

Es importante mencionar que la especie más afectada fue la bovina, seguida por caninos (perros), mientras que las causas de las heridas, más frecuentes fueron las picadas de insectos, raspaduras y cortadas.

Este gran avance es producto de un esfuerzo de equipo conformado entre productores y personal técnico de COPEG, que se pone en ejecución a través de las constantes visitas que se realizan a productores y personas vinculadas con la actividad agropecuaria.

Es así como para el año 2002, se efectuaron 50,953 visitas a fincas ubicadas en el área de la Barrera Permanente de Prevención (comprendida desde lado Este del Canal de Panamá hasta frontera con Colombia); mientras que el personal de la Franja de Vigilancia Epidemiológica (abarca de la frontera con Costa Rica hasta el lado Oeste con el Canal de Panamá) logró realizar 4,151 visitas a los 955 sensores existentes en el área. Durante las visitas se entregaron 14,408 tubos colectores de muestras, 375,824 sobres de 5 gramos de Polvo Curativo y 4,706 envases de 50 gramos de Polvo Curativo.

Un esfuerzo importante realizado durante el 2002 fue la actualización a Vigilantes Honorarios (productores líderes en comunidades), concretándose 15 capacitaciones a nivel nacional, con el interés de que ellos, finalizada la capacitación, tengan las herramientas adecuadas para continuar con la divulgación del Programa y preservar los avances de la erradicación de GBG.

Lógicamente, esto conllevó igualmente un control de la movilización de animales susceptibles a Gusano Barrenador del Ganado, en todo el país. Así para el 2002 se inspeccionaron 121,620 animales en los seis Puestos de Control ubicados en Darién, Colón y Panamá Oeste, además de la Subasta Ganadera El Espinal, en Azuero. Mientras que en el Puesto de Paso Canoa se inspeccionaron 6,174 animales para exportación. Para este año también se consideró importante reforzar la vigilancia en Platanilla, Darién, por lo que se inició los trabajos de construcción para la instalación de un puesto de control en dicha área.

Aunado a esta labor, durante el 2002 se concreta la dispersión de 2,018,310,294 moscas estériles, recorriendo un total de 343,199 millas náuticas en 623 vuelos. Es importante mencionar que desde el mes de mayo se limitó la dispersión de moscas al área comprendida como Barrera de Prevención de Moscas Estériles.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados