A raíz de las inundaciones que se registraron en la provincia de Bocas del Toro quedan las secuelas como las lagunas, gran cantidad de basura, que podrían propiciar el aumento de los casos de malaria, razón por la cual el Ministerio de Salud ha iniciado una campaña masiva para controlar el aumento de los casos en la provincia.
De parte del ministro de Salud Camilo Alleyne se recibieron dos moto mochilas fumigadoras, las mismas se utilizan en las áreas donde no pueden entrar los vehículos que llevan la máquina fumigadora.
Con estas motos mochilas se fumigan las casas en diferentes fincas bananeras, como también las barracas donde viven los obreros de la Bocas Fruit Company.
El director regional de Salud doctor Hermes Bustamanes, informó que la malaria es una enfermedad transmitida por el mosquito Anófeles, que amenaza a todos y algunos de los síntomas es fiebre, escalofríos y sudoración.
Por lo que recomendó a todos los ciudadanos que presenten estos síntomas a acudir al centro de salud más cercano.
Además recomendó que las comunidades deben organizarse en jornadas de limpieza, para eliminar los criaderos, a la vez que se deben rellenar con tierra los charcos alrededor de la vivienda, colocar tela metálica en puertas y ventanas, usar repelentes y el mosquitero es útil.
Las áreas que han sido nebulizadas son finca 15, Luzón, El Empalme centro, Barriada el Mayor B y A, Nuevo Amanecer, Lincoln Creek, los terrenos del festival del banano, barriada Universitaria, Finca 66, El Silencio, Finca 51, Finca 52, Villa Carolina, Puente Blanco y Puente Medio.