viernes 28 de enero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

REFORMAS: MARCHA FUE RECIBIDA POR MUJERES POLICIAS
Obreros presentan propuestas

Carlos Estrada Aguilar y Marcelino Rosario | Crítica en Línea

Imagen foto

El presidente de la Asamblea Nacional, Jerry Wilson, y un grupo de diputados del gobierno y de la oposición escucharon las reclamaciones de los sindicalistas.

Un cordón policial femenino recibió ayer al grupo de manifestantes sindicalistas que marcharon pacíficamente hacia la Asamblea Nacional, en rechazo al proyecto de reforma fiscal.

Apelando a la psicología de las masas, las autoridades policiales designaron al grupo femenino de seguridad como una forma de desestimar cualquier argumentación de provocación contra los manifestantes.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jerry Wilson, y un grupo de diputados del gobierno y de la oposición escucharon las reclamaciones de los sindicalistas, que en síntesis, expusieron la necesidad que el gobierno aumentara el IRMA de 1.4% a un 5% o 10% como una forma de evitar la evasión fiscal empresarial.

Genaro López, coordinador del SUNTRACS, cuestionó el hecho que los empresarios intenten seguir manteniendo las exoneraciones sobre las donaciones, extender los plazos de leyes de incentivo, además de mostrar una posición indiferente ante la posibilidad que se reduzca la planilla estatal y los salarios en el sector público.

QUEMARON A IRMA
Por otra parte, productores agropecuarios, obreros del SUNTRACS y miembros de otras organizaciones quemaron a una muñeca que simbolizaba al IRMA, frente a las instalaciones de la gobernación de Chiriquí.

PROPUESTAS: EXIGENCIAS DEL MOVIMIENTO POPULAR

  • Elevar los impuestos a las empresas que más ganan, es decir las compañías transnacionales.

  • Se debe gravar las operaciones exteriores de la Zona Libre de Colón.

  • Gravar los gastos de representación.

  • Aumento general de los salarios tanto en el sector público como privado, además de un régimen de estabilidad laboral.

  • Reducción de emolumentos del Presidente de la República, Ministros, Diputados, Fiscales, y Funcionarios de la ACP.

  • Cambios del modelo económico neoliberal.

  • Incremento del impuesto sustancial a bienes de lujo.

  • Que se graven las donaciones.

  • Eliminación de subsidios a los partidos políticos.

  • Eliminación de partidas discrecionales, además de establecer un techo salarial para los tres Órganos del Estado.

 

    TITULARES

Imagen foto
Estiman ahorros por B/.44 millones

Imagen foto
Reformas no promueven lucha de clase

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados