Que Panamá allá encontrado una derrota contra la selección de Ecuador, número 4 en la eliminatoria suramericana, no me parece tan desastroso, fueron dos goles que llegaron casi, casi por obligación ecuatoriana y por las fuerzas que ya no le quedaban al onceno panameño, Ecuador fue quien propuso más en la cancha y su victoria fue justa.
Panamá, no propuso juego, según la transmisión de RCM, enlazada con Radio Sucre en Ambato, desde el estadio Bella Vista, los jugadores panameños tuvieron un primer tiempo donde predominó el juego brusco y que los comentaristas definieron como un “partido discreto”.
De los jugadores que brillaron en este primer tiempo se puede nombrar a Víctor Miranda, quien en ocasiones hizo la diferencia cerrando de manera efectiva las oportunidades de gol para Iván Kaviedes. Los últimos 5 minutos de esta etapa fueron más movidos para los ecuatorianos que intentaron llegar a la meta de Panamá sin conseguirlo, pues la defensa estaba bien parada.
Según el Diario de Hoy de Ecuador, “este fue un cotejo ausente de emociones y plagado de cambios”. Cambios que a la postre para el técnico colombiano que dirige nuestra selección nacional no le funcionaron, sobre todo el haber sacado a Miranda que le restó a la defensa, por la inclusión de José Justavino al ataque.
¿Ataque? Este mismo diario en su publicación de ayer jueves dijo que “Panamá no representó nada en el aspecto ofensivo y en defensa se dedicó a frenar a los ecuatorianos y destruir el juego con cualquier artificio”. En la transmisión no recuerdo más que una vez, haber escuchado el nombre de Roberto Brown, definitivamente ayer jugamos sin “La Ficha”, eso se notó.
Los cambios que efectuaron los dos equipos frenaron un poco el partido, pero a diferencia de que los cambios no le funcionaron a Panamá, al técnico colombiano Luis Fernando Suárez, quien dirige al onceno ecuatoriano, sí le funcionaron, con la entrada de Otilino Tenorio, quien fue el verdugo de Panamá en la parte final del encuentro.
¿Le pudo haber afectado los 2,600 metros de altitud? Puede ser, pero los número 4 de Suramérica tuvieron que esperar 88 minutos para encontrar las redes de la valla panameña, que a pesar de que no jugamos bien, tampoco se le facilitaron las cosas.
Ahora esperaremos ir a la Provincia de los Ríos, a la capital de Babahoyo, allí buscaremos la revancha en el estadio Rafael Vera Yépez, con un clima promedio que oscila entre los 22 y 33 grados centígrados, así que este sábado a las 4 de la tarde enfrentaremos nuevamente a Ecuador, esta vez estará Agustín Delgado haciendo dupla con Iván Kaviedes.
¡Ojalá! nuestras autoridades le den el permiso a José Luis Garcés y pueda estar en Ecuador para el sábado y nos deslumbre con los recuerdos de aquellas sociedades mágicas con Luis Tejada, y podamos sacarle a los ecuatorianos un triunfo en su territorio, ¡cómo hace falta este delantero!
Mañana tendremos otra historia por vivir, veremos si es buena, regular o mala...