CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 



  DEPORTES

RESUMEN: DEL PARTIDO PANAMA - ECUADOR
La selección cumplió un partido aceptable

Edith Gough ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Panamá volverá a la cancha mañana sábado para el partido de revancha con Ecuador. El combinado nacional espera sacar un resultado positivo.

Que Panamá allá encontrado una derrota contra la selección de Ecuador, número 4 en la eliminatoria suramericana, no me parece tan desastroso, fueron dos goles que llegaron casi, casi por obligación ecuatoriana y por las fuerzas que ya no le quedaban al onceno panameño, Ecuador fue quien propuso más en la cancha y su victoria fue justa.

Panamá, no propuso juego, según la transmisión de RCM, enlazada con Radio Sucre en Ambato, desde el estadio Bella Vista, los jugadores panameños tuvieron un primer tiempo donde predominó el juego brusco y que los comentaristas definieron como un “partido discreto”.

De los jugadores que brillaron en este primer tiempo se puede nombrar a Víctor Miranda, quien en ocasiones hizo la diferencia cerrando de manera efectiva las oportunidades de gol para Iván Kaviedes. Los últimos 5 minutos de esta etapa fueron más movidos para los ecuatorianos que intentaron llegar a la meta de Panamá sin conseguirlo, pues la defensa estaba bien parada.

Según el Diario de Hoy de Ecuador, “este fue un cotejo ausente de emociones y plagado de cambios”. Cambios que a la postre para el técnico colombiano que dirige nuestra selección nacional no le funcionaron, sobre todo el haber sacado a Miranda que le restó a la defensa, por la inclusión de José Justavino al ataque.

¿Ataque? Este mismo diario en su publicación de ayer jueves dijo que “Panamá no representó nada en el aspecto ofensivo y en defensa se dedicó a frenar a los ecuatorianos y destruir el juego con cualquier artificio”. En la transmisión no recuerdo más que una vez, haber escuchado el nombre de Roberto Brown, definitivamente ayer jugamos sin “La Ficha”, eso se notó.

Los cambios que efectuaron los dos equipos frenaron un poco el partido, pero a diferencia de que los cambios no le funcionaron a Panamá, al técnico colombiano Luis Fernando Suárez, quien dirige al onceno ecuatoriano, sí le funcionaron, con la entrada de Otilino Tenorio, quien fue el verdugo de Panamá en la parte final del encuentro.

¿Le pudo haber afectado los 2,600 metros de altitud? Puede ser, pero los número 4 de Suramérica tuvieron que esperar 88 minutos para encontrar las redes de la valla panameña, que a pesar de que no jugamos bien, tampoco se le facilitaron las cosas.

Ahora esperaremos ir a la Provincia de los Ríos, a la capital de Babahoyo, allí buscaremos la revancha en el estadio Rafael Vera Yépez, con un clima promedio que oscila entre los 22 y 33 grados centígrados, así que este sábado a las 4 de la tarde enfrentaremos nuevamente a Ecuador, esta vez estará Agustín Delgado haciendo dupla con Iván Kaviedes.

¡Ojalá! nuestras autoridades le den el permiso a José Luis Garcés y pueda estar en Ecuador para el sábado y nos deslumbre con los recuerdos de aquellas sociedades mágicas con Luis Tejada, y podamos sacarle a los ecuatorianos un triunfo en su territorio, ¡cómo hace falta este delantero!

Mañana tendremos otra historia por vivir, veremos si es buena, regular o mala...



OTROS TITULARES

AFENBOX con conferencia

A surcar las aguas

Un desafío regional

Nuevos futbolistas a la cancha

"Las condiciones van a mejorar", dice Toral

Jornada de victorias en fútbol Aprendo a Jugar

Carlos Rivera figuró en amistoso del Medellín

La selección cumplió un partido aceptable

Abdul Galván y Rolando Escobar se muestran

Douglas se mantiene al frente en Santa Anita

Castillo se lució en la loma

Mañana inicia torneo de béisbol en Santa María

Curundú mantuvo su invicto

Betania y Curundú van por el título infantil

Finaliza torneo Bin-Bin de Béisbol en Betania

Sánchez y Montilla dan muestras de su casta

Metro ha estado carente del apoyo de sus afición

Metro no se confía

¡Carnavales en el béisbol!

¿Chiriquí es favorito?

En el viernes de cucaracha

Kelly se queda con las ganas

Panameños estarán en prueba Centroamericana

Copa Corona será en Costa Rica y Guatemala

Whyber García chocará contra el brasileño Valdemir Pereira

Dieppa y Sánchez dicen que se darán del bueno

"El Loco" buscará una preparación adecuada

Hatton retará a Tszyu en la Arena de Manchester

El boxeo inicia con "Noche de Invictos"

Espiño presenta su agenda para el 2005

¡Viene la vaina!

Tres equipos tras el pase en la Capi Álvarez

Hietala parte por delante

Raquetas avanzan en tenis infantil-juvenil

Ullrich prefiere que Armstrong este en el Tour

Schumacher a Montmeló

Alonso culminó ayer una ronda de ensayos

Constructores marcan sus pautas. Ferrari no

Subaru con copiloto para Rally de Montecarlo

Tony Kanaan es el mejor piloto latino del 2004

Otra estrella latina llega a Florida

Industriales cayó por segunda vez en Cuba

Planes futuros de las "estrellas"

Continúa la mejoría de la yegua Soviet Song

Boricua hizo historia al ganar premio "Eclipse"

Javier Santiago destacó en jornada de carreras

Fútbol colombiano inicia el próximo 13 de febrero

Dudas por falta de gol en selección de México

Canadá sorprende en eliminatoria Sub-20

¡A nivel olímpico!

Clippers pasean a los Lakers...

Golden State cae ante los Nueva Jersey Nets

Boston apalea a Indiana y pasa al primer lugar

Jackson, regresa a la formación de Indiana

IAAF desarrolla su propio departamento "médico"

Madrid 2012 y el COI se reúnen el 3 de febrero

Safin dejó en el camino a Federer

¡Dulce venganza!

Cotto expone su corona

Ronaldo pide liberación

Venezuela lidera en el ránking de la UCI

Escocés Montgomerie, líder en Singapur

Aprendiendo voleibol

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados