Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Mordiscos que excitan

Marlene González | VIVA, Crítica en Línea

En una relación sexual, no pueden faltar los preámbulos que aumentan la intensidad erótica, en algunos un tanto tiernos y suaves, mientras que en otros son un tanto rudos, pero excitantes.

En estos últimos no pueden faltar los mordiscos y los arañazos, pero se debe tener cuidado con las zonas que se muerden y la presión que se ejerce.

A los hombres, las partes que más les encanta que les muerdan son el tronco del pene y los testículos; a las mujeres, el clítoris, los labios y los pezones, pero estos mordiscos no pueden ser fuertes, debido a que en vez de causarles placer y excitación, ocasionará un fuerte dolor que los dejará sin ganas de terminar el acto sexual.

Arañar a la pareja también causa excitación, lo que hace que el sexo sea más intenso y agradable para ambos.

Estas técnicas para algunas personas suelen ser consideradas como sadomasoquismo, por lo que a la hora de hacer el amor, prefieren una rutina sexual con más ternura.




OTROS TITULARES

Prefieren el móvil que la computadora

Nuevo formato digital para música

Se fue el niño de Bocas

Canto de Esperanza para las Mujeres Maltratadas

Tendrá su calendario

Listos con su Comparsa pasa

Mordiscos que excitan

El sexo es una cura

El Carnaval más largo del mundo

Compró su "gun"

Rincón de soltero

Regaló más 300 mil

"Gaviota" regresa a la pantalla chica

Le dicen idiota

No habrá divorcio

Tiene nueva novia

Piloteó hasta Haití

Cienfue en Bogotá

Talento juvenil en "La Perla"

Recordando el Holocausto

Festival Internacional de Danza

¿Cómo descubrir si heredarás cáncer?

Doña Candela

Little Phas: sus proyectos y curiosidades

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados