Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Rostros detrás de la tragedia

Miriam Vicenta Almanza | Crítica en Línea

"¿Qué pasó?". La interrogante ronda los pensamientos de todos en el pueblo El Coco de Barrios Unidos, en Aguadulce.

El final escalofriante de 3 jóvenes y un hombre adulto sacudió a la juventud pueblerina y a los mayores conservadores.

"Esos muchachos no se metían con nadie" es la carta de presentación que tienen para cada una de las víctimas.

En casa de Eric Ramos, el silencio asfixia. El joven de 19 años era el cuarto de cinco hermanos. Vivía con su madre en un cuarto de alquiler. Sus vecinos y amigos lo describieron como un muchacho alegre, sano y trabajador. Estudió hasta el VII Grado y desde entonces se dedicó a trabajar en temporadas de la zafra y en otras labores en el distrito. Hacía un mes que trabajaba como jornalero en la finca del pelotero Carlos Lee, pero tenía planeado renunciar para emplearse en Río Hato en una empresa de frutas.

Su compañero de infortunio, el capataz de la misma finca donde trabajaba, Cristino Rodríguez Cruz, de 36, también es recordado como un "hombre de bien". Llegaba del trabajo y se sentaba en una mecedora en el portal de su casa para "echar cuentos. No le hacía mal a nadie. Era generoso.. demasiado" según allegados.

Todavía están vivos los recuerdos de la última Navidad cuando Cristino hizo una comilona para todos los peones, vecinos y familia que intentan descifrar por qué lo asesinaron.

ROMPECABEZAS
Según versiones obtenidas en el pueblo, la tragedia empezó a escribirse en el bar "Mocambo", en Aguadulce. Allí había ido Cristino y sus tres acompañantes la noche del sábado y allí llegó un hombre a buscarlo. Lo demás que se supo es que el auto del capataz, un Toyota viejo de color blanco, fue encontrado en El Roble después que la trágica noticia fue confirmada la tarde del domingo.

El pueblo costero cerca a la Playa El Sala'o, con residencias de vistosos colores y algunos llamativos estilos arquitectónicos, parecía fantasma el día de ayer. Los habitantes estaban reacios a hablar argumentando que no eran los indicados para decir nada.




OTROS TITULARES

Herido durante reyerta

Le metieron dos balazos

Niño quedó solo en casa, jugó con fósforos y causó incendio

Policías casi quedan regados en la vía como "Perico"

Asesinan a menor en El Marañón

Casi le arrancan la vida para robarle pertenencias

La encrucijada de Río Alejandro

Atención psicológica para rescatistas

Asesinaron a futbolista colonense

Degollado en hotel

Árbol cae sobre barraca en Curundú

Piden cautelares para policías en caso 'Niña Evi'

Menor fue remitido a albergue

Luto al cuadrado en Aguadulce

Asesinatos con olor a drogas

Rostros detrás de la tragedia

Ladrones presos

Suspenden juicio contra Wright

Guerrilleros sin notificación

Le hundieron cuchillo en el pie para robarle

Lo que tenía en el maletín era marihuana

Denuncian contratación de empresa

Migración inspecciona obras en Coclé

Droga en el corregimiento de Calidonia

Decomisan municiones y arma en operativo

Buscan alejar a las personas de bandas

Diferencias mortales

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados