La ex ministra y colaboradora del ex presidente Ernesto Pérez Balladares, Mariela Sagel, afirmó que en torno al caso del dirigente perredista existe la divulgación de mucha información financiera que está siendo entregada de forma ilegal e inusual.
A su criterio, el hecho que se revisen cuentas privadas y se saquen fotocopias de cheques es una pésima señal para el sector bancario panameño, pilar de la economía.
Sagel sostuvo que una de la estrategia de quienes le han montado una persecución política a Pérez Balladares es la de dar la idea que "entró limpio", para decir ahora que salió millonario.
"El ex presidente asumió su mandato teniendo un patrimonio lícito y legal, en buen panameño, no entró limpio como contrariamente se quiere hacer ver", agregó.
¿Piensa que el caso contra EPB tiene ingredientes políticos?
Definitivamente los tiene porque se le formula el cargo de blanqueo de capitales toda vez que el origen del dinero recibido es completamente lícito y legal, lo que es contradictorio desde todo punto de vista legal.
Para que a usted lo acusen de blanquear capitales el dinero que recibe debe venir de un negocio ilícito como por ejemplo: contrabandear licor.
Esa sí es una actividad ilícita e ilegal y por lo tanto, cuando ese dinero llega a sus manos, es para que usted lo invierta en actividades legales lo que al fin de cuentas es lavado. Este no es el caso del ex presidente.
¿Todo indica que hay mucha información financiera de fondos depositados a cuentas de EPB que no han recibido una adecuada explicación por parte del ex mandatario?
Todo indica que hay mucha información financiera que está siendo entregada de forma ilegal e inusual. Que se revisen cuentas privadas, se saquen fotocopias de cheques es una pésima señal para el sector bancario y de servicios que es uno de los pilares de nuestra economía.
Le recuerdo que el ex presidente asumió su mandato teniendo un patrimonio lícito y legal, o sea, en buen panameño "no entró limpio" como contrariamente se quiere hacer ver.
¿Si Ricardo Martinelli fue miembro del equipo de gobierno de EPB, dónde se rompió esa relación?
No le puedo responder a esa pregunta porque yo no estaba en el gabinete en ese entonces.
¿Hay una opinión pública que parece aprobar la investigación contra EPB?
Por supuesto, a base de titulares sensacionalistas e información tergiversada y falsa, repetida, la opinión pública termina siendo presa de una manipulación.
¿Confían ustedes en el Ministerio Público y el Órgano Judicial?
En un Estado de derecho confiamos en la institucionalidad democrática y en que la seguridad jurídica es más que un "slogan" de propaganda y de campaña.
¿Se dice que EPB apoyaba tras bastidores la campaña de Ricardo Martinelli?
Son cosas que como usted bien señala, "se dicen". No me parece serio, ahondar en especulaciones.
¿Usted es una persona cercana al ex presidente, que hace durante su encierro en su residencia?
Él tiene suficientes amigos que llenan sus días de lo que usted llama "encierro" y también conozco de su buen hábito de la lectura de obras de todo tipo, especialmente económicas y de historia.
¿Sienten que han perdido la guerra o solo una batalla?
Se lo pongo desde esta perspectiva, tenemos como norte ir ganado las batallas con paso seguro.