Miembros de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios denunciaron ayer la constante presencia de galenos extranjeros que, según ellos, realizan operaciones a ejemplares en el Hipódromo Presidente Remón sin los permisos correspondientes.
"Antes venía un veterinario invitado a trabajar con los panameños, un caso, y se retiraba. Ahora viene todo un equipo de extranjeros, a hacer lo que les da la gana sin que haya ningún veterinario del hipódromo presente", explicó el doctor Luis Melgar, integrante de la asociación.
La gota que derramó el vaso de los médicos panameños fue la presencia del veterinario puertorriqueño José García Blanco, quien realizaba una cirugía en la rodilla derecha del ejemplar "Grey Rhapsody" con su equipo de trabajo, cuatro de ellos extranjeros.
Los doctores panameños alegan que Blanco y su grupo no contaban con los documentos que establece la Ley 3 del 11 de enero de 1983 que regula el ejercicio de la medicina veterinaria en Panamá.
Eso motivó la presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y de la Dirección Nacional de Migración en la Clínica Veterinaria del Hipódromo Presidente Remón, comprobando que ellos no contaban con los documentos requeridos para realizar esa labor. Incluso cuatro de ellos no portaban su pasaporte.
Por esta razón, fueron conducidos a las oficinas de Migración para ser investigados.
AVALADO
El propietario de caballos, Jaime Paz Rodríguez, defendió la presencia de Blanco en el lugar, argumentando que él tenía la autorización del MITRADEL para operar a su equino.
"El permiso provisional se solicitó ante el Ministerio, se presentó hoy (ayer) donde se le faculta para hacer la cirugía", explicó Paz Rodríguez, quien aduce que la solicitud se tramitó desde hace dos días.
El propietario argumentó que Blanco tiene un contrato con la Sociedad de Dueños de Caballos y su presencia en el país se debe a que los médicos panameños no cuentan con el equipo y la idoneidad para hacer diagnósticos.