A partir del próximo año, los carros cisterna que se encargan de abastecer del vital líquido en algunas comunidades, serán eliminados, confirmó ayer el director del IDAAN, Manuel González Ruiz.
"Vamos a buscar una opción que no sea por carro cisterna, porque es ineficiente y costosa, ya que a la larga no da los resultados que la institución espera".
González Ruiz agregó que ya han sido eliminadas unas 8 rutas, y en la actualidad la entidad se encuentra analizando la situación, ya sea por medio de construcción de estaciones de bombeos u otras alternativas.
Sobre el plan de contingencia para contrarrestar el fenómeno de El Niño que lleva a cabo la entidad, destacó que se ha destinado un presupuesto de 6 millones de balboas para la construcción de 84 nuevos pozos en el área del Arco Seco, y presas.
El funcionario aceptó que en el desarrollo de estas alternativas "vamos lento", porque de las 8 máquinas que se han destinado para la elaboración de estos trabajos, cuatro están dañadas.
Frente a esta realidad, sólo se han podido construir unos 17 pozos.
También se refirió a los operativos de cortes, los cuales catalogó de positivos. " Queremos acelerar el proceso, así que vamos a sacar una licitación para tercerizar ese cobro de morosidad, algo parecido a lo que está haciendo el MEF para el cobro de morosidad en el pago de impuestos".
Finalmente, dijo que la meta es reducir la morosidad en los próximos tres años en un 50%, porque de los 220 millones de balboas de morosidad, sólo 90 millones son reales, pues el resto es una morosidad ficticia.