Las pruebas de ADN realizadas por los laboratorios Reliagene Technologies en Estados Unidos, confirmaron que las osamentas encontradas en el Cuartel de los Pumas de Tocumen y en el cementerio de Concepción, provincia de Chiriquí, corresponden al estudiante Ever Quintanar Guzmán y al amigo personal del Dr. Arnulfo Arias, Lindebergh Augusto " Cariñito" Gante, respectivamente.
Quintanar, un dirigente de la juventud Católica de San Miguelito de sólo 17 años, desapareció el 12 agosto de 1968. Fue capturado con vida en las inmediaciones de Cerro Azul y trasladado en un helicóptero que era pilotado por el entonces oficial de la Fuerza Aérea Panameña Santiago Fundora. Los informes aseguraban que había sido enterrado en El Cuartel de Los Pumas.
Por su parte, Gante, un activista del Partido Panameñista, de 36 años, fue asesinado en la provincia de Chiriquí en el sector de Piedra Candela el 12 de octubre de 1968. Según el informes especial de la Comisión de la Verdad fue la primera víctima de lucha chiricana contra la dictadura militar. Por esta muerte se señala a Harmodio Santamaría, un civil simpatizante de la entonces Guardia Nacional
Ante la identificación científica de ambos personajes, el presidente de la Oficina de Seguimiento de la Comisión de Verdad, Alberto Almanza y la directora de Antropología de la Comisión, Loreto Suárez Silva, cuestionaron duramente el desempeño y la metodología científica utilizada por los Laboratorios Fairfax de Panamá, contratados por el Ministerio Público, quienes en un primer examen efectuado a las osamentas encontradas habían determinado que los restos eran del sexo femenino. Almanza destacó que los restos de Quintanar eran identificados por el Ministerio Público con el número 732. |