Lunes 20 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Cerrarán mercado por insalubridad

linea
Leonardo Machuca
Bocas del Toro / Crítica en Línea

Imagen foto

Tal aseveración fue refutada por el representante Córdoba cuando dijo categóricamente, "lo que se quiere es limpiar y es totalmente falso que se pretenda vender el lugar".

Por presentar un cuadro realmente preocupante de insalubridad, las autoridades municipales por recomendaciones del Ministerio de Salud, procederán este mes de febrero, a cerrar las puertas del mercado público de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.

El representante de Changuinola, José Ángel Córdoba, dijo que toda actividad en el lugar será suspendida del cuatro al seis de febrero; durante ese periodo de tiempo, se procederá a fumigar, limpiar, acondicionar drenajes y tuberías de agua potable, con la finalidad de eliminar elpeligro para la salud, de los compradores.

OPINIONES

Francisco Barahona, dirigente deportista de la provincia, dijo que la situación de salubridad en el mercado y sus alrededores es preocupante y es tiempo que el pueblo se manifieste contra la desidia demostrada por las autoridades municipales; sin embargo agregó, que no se debe cerrar el lugar porque atentaría contra la economía de los comerciantes por lo que se debería buscar otra manera de sanear el lugar.

Mientras tanto, Ricky Cooth, buhonero en el lugar, dijo que la limpieza debe alcanzar otros lugares como el terminal de taxis y los desagües y atribuyendo el problema al desinterés de las autoridades a que les compete la limpieza, en este caso las municipales; también hizo un llamado a la comunidad a concienzarse del problema y no tirar basura.

Por su lado, Eustacio Beitía, propietario de varios locales en el mercado, dijo que está de acuerdo con la medida, siempre y cuando se firme un acuerdo con las autoridades por medio del cual se garantice que no se trata de una artimaña para desalojarlos, porque se escucha que vendieron el terreno.

Tal aseveración fue refutada por el representante Córdoba cuando dijo categóricamente, "lo que se quiere es limpiar y es totalmente falso que se pretenda vender el lugar".

INSALUBRIDAD

En tanto, Cecilia González, comerciante del lugar, dijo que era fabulosa la idea pero invitó a las autoridades a que extiendan la actividad a toda la Avenida 17 de Abril. "También opino que se debe tomar en cuenta los días de la limpieza para que tanto los comerciantes como los clientes, sean afectados lo menos posible", finalizó.

Actualmente existen varios restaurantes que a escasos metros de donde los clientes se llevan la cuchara a la boca, hay cualquier cantidad de basura, aguas negras, moscas y desperdicios, lo que se ha convertido en el atractivo de los gallinazos, que con sólo estirar un poco el cuello, se les puede ver a través de la ventana del lugar de expendio de comida.

La falta de agua, servicios sanitarios, lavamanos, depósito de mercancía, entre otras dificultades, son las que han denunciado tanto los comerciantes como los clientes. Los primeros han dicho que lo único que llega a tiempo y sin mayores dificultades, es el recibo de los impuestos municipales.

Cabe destacar, que se adelantan conversaciones con la empresa bananera Bocas Fruit Co., para lograr un globo de terreno en finca 15, para construir un nuevo mercado valorado en más de B/ 300 mil; así lo dio a conocer el representante Córdoba.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Revisan plan de manejo del Parque Nacional Darién

Incendios forestales son provocados

Imagen foto
Boquete, la tierra del ensueño natural

Empresa que construye materno infantil adeuda B/. 900.00

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados