 |
Indígenas darienitas a bordo de una piragua, en uno de los ríos del Parque Nacional Darién.  |
Una revisión de la formulación del plan de manejo del Parque Nacional Darién dentro del proceso para lograr acuerdos entre los objetivos y expectativas de las comunidades que viven en el área y las instituciones del Estado y organismos internacionales especializados en la conservación de la naturaleza, realizó el Programa Darién como parte del componente de ordenamiento territorial de la más importante zona del sistema nacional de áreas silvestres protegidas.
Además del Programa Darién, en la formulación del plan de manejo del Parque Nacional Darién participan la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y las autoridades locales de las comunidades tanto indígenas como no indígenas.
Las 579,000 hectáreas del Parque Nacional Darién ofrecen abrigo a las más alta diversidad biológica y endémica del país y es una barrera fitosanitaria de protección contra algunas enfermedades tropicales que proliferan en el ser de continente.
Por esas características uno de los objetivos del plan de ordenamiento territorial del Programa Darién es garantizar la conservación de la integridad de esa zona natural denominada como patrimonio de la humanidad y reserva de la biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el área viven mayormente indígenas emberá, wounaán, kunas y en menor grado, principalmente en el área de amortiguamiento, negros darienitas e interioranos residentes en Darién.
La meta de la formulación de un nuevo plan de manejo del Parque Nacional Darién, a cargo de la firma consultora OTS Corporation, es lograr la participación directa de las comunidades para que jueguen un papel activo en su conservación y logren los beneficios directos tanto del bosque como el área de amortiguamiento.
Además se busca contar con los instrumentos necesarios para una gestión de manejo del área donde se identifiquen claramente las reglas de uso y no uso de los recursos del Parque Nacional Darién. |