Asesores y funcionarios allegados de los Correos y Telégrafos Nacionales reciben beneficios exagerados en sus emolumentos. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Empleados de Correos y Telégrafos, Rogelio González, el aumento supera hasta con 500 balboas, obviando un proyecto de reestructuración salarial para mil 200 funcionarios.
Esto, dijo, es preocupante, porque el proyecto de los trabajadores ha sido engavetado, "por lo que consideramos que ha sido un engaño y una burla por parte de la administración". Manifestó que los trabajadores sólo estaban solicitando ajustes de entre 15 y 30 balboas, pero se le informó que estos montos no se podrían ofrecer por la crisis y los recortes presupuestarios, sin embargo, se están dando aumentos hasta de 500 balboas.
Señaló que el aumento anual para los mil 200 trabajadores, sólo representa 400 mil balboas y beneficiaría a aquellos que tienen desde un día de nombrado hasta el que tiene 25 años o más de laborar en la institución.
Los trabajadores expresaron su preocupación, ante la posibilidad de que se esté pagando estos aumentos con un fondo pro beneficio interno de la institución, dinero con el cual se tenía previsto sufragar los reajustes de los trabajadores.
Por su parte, la directora de la institución rechazó tales aseveraciones y acusó al secretario general de la Asociación de Empleados de Correos Telégrafos de utilizar dichas acusaciones como bandería política, porque quiere reelegirse en el cargo. Indicó que durante todo el año 2002 de forma honesta de parte de los trabajadores se estuvo trabajando con la administración un proyecto de reestructuración salarial, sin embargo, resulta que a comienzos de este año la administración de Cynthia Guerra ha estado gestionando aumentos de entre 400 y 500 balboas para sus asesores y allegados. Guerra precisó que hasta la fecha se ha hecho sólo un aumento de 400 balboas a la subjefa de servicios postales, gestionado directamente por el Ministerio de Gobierno y Justicia.
La funcionaria rechazó que haya ordenando aumentos salariales a asesores de la institución y menos ante un plan de contención que se está ejecutando. Precisó que se ha solicitado al ministro de Gobierno, Arnulfo Escalona, un aumento general para todos los que devengan un salario inferior a los B/.300. |