OPINION


En la mira

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

Las sorpresas están a la orden del día y casi se produce un bombazo, a raíz que el vicepresidente Arturo Vallarino mantuvo largas conversaciones para ingresar al partido Arnulfista, pero sabiamente la dama de Pedasí supo orientar la situación, ya que es más importante mantener un MOLIRENA grande y fuerte, que dividido, para las próximas elecciones. Vallarino se queda en la organización y quedan los detalles de las destituciones de quienes lo apoyaron durante sus pasadas internas. La permanencia de Arturo Vallarino garantiza la vicepresidencia para Maco Rosas en la alianza oficialista.

A los Arnulfistas les fue muy bien en su convención en Penonomé. Mucho respeto cuando dirigió la palabra el ex ministro Víctor Juliao, recibió aplausos. Pero Marco Ameglio no tuvo la misma suerte. Los convencionales durante la intervención del legislador se dedicaron a almorzar. Por su parte, José Miguel Alemán logra en su intervención el respaldo de todos los presentes. Los periodistas que cubrieron el evento quedaron impresionados del respaldo.

En otro aspecto, los seguidores de Vallarino, el banquero, buscan refugio en varios partidos, muchos se irán para el partido del Doctor Arnulfo Arias, otros están negociando con el Partido Cambio Democrático (CD). Un grupo de ex legisladores encabezados por Daniel Arias, Mariela Jiménez y José Serracín, entre otros, mantienen conversaciones con Ricardo Martinelli para buscar el acomodo de una candidatura.

De lo que se desconoce es la posición de Solidaridad, que pareciera se partirá en dos, los que se quedan en el oficialismo como Haydée Milanes de Lay o Lauretino Cortizo, quien está con Martín Torrijos. Por los liberales, la cosas está tranquila. Carlos Orillac está alineado y volvió a sus visitas periódicas al partido y tiene ganada su posición como Secretario General del colectivo. En tanto, en el partido de Omar, a su hijo las cosas no le están saliendo bien. Lo ocurrido en el Consejo Capitalino para escoger la directiva es una evidencia pues la línea no triunfó. Jair Martínez no era el escogido pero ganó. La lucha que se dio como consecuencia del respaldo a Martínez por parte de Joaquín Vázquez, secretario de la Juventud, llevó a lo interno de la organización a una lucha de desgaste que el propio Martín tuvo que reconocer. El martes pasado, Vázquez, Martínez y Torrijos en la oficina de éste último, en calle 50 y piso 18 realizaron una reunión para firmar la pipa de la paz.

El otro tema que arde en el PRD, es que los que buscan la reelección buscan obstáculos contra la sangre renovadora. Querían imponer pre candidatos a cualquier puesto entre el 5 y el 10 por ciento del sector. Esto indignó al ex - magistrado Eligio Salas, quien manifestó que prefería renunciar a su cargo como miembro del Tribunal de Elecciones que aceptar formulas de limitación al ejercicio de la democracia interna.

Se investiga quien fue el miembro del CEN perrediano que propuso un negocio al lado del centro político de Bella Vista para vender camisetas, gorras etc., de Martín Torrijos, pero solicitó la mitad de las utilidades.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados