No todo está perdido en Colón, porque mientras algunos tratan de hacer daño, en vez de proponer alternativas que ayuden a desarrollar la provincia, hay quienes se organizan por buscar de la paz y un mejor camino.
Los religiosos en la provincia que no han desmayado en exterminar las llamadas "bandas rivales" de diferentes calles y barriadas que llenan de luto y tristeza a la región. El pastor de la Iglesia Templo, Calvario Ricardo Alleyne y Horacio Sprag de la Iglesia de Dios están en sintonía con este problema.
Coincidieron en señalar que el objetivo principal es la motivación de jóvenes cristianos que siguen a Dios y que a través de la acción en las calles, se acercan a otros que se alejan del lado bueno, lo que se puso de manifiesto cuando miembros de la iglesia y el Movimiento de Rescate a la Juventud Colonense marcharon por las calles junto a residentes de Arco Iris.
Y es que aunque la Policía Nacional realiza sus operativos que están frenando la delincuencia en Colón, la iglesia piensa que además de la represión está la palabra de Dios que es permanente en el hombre. Los residentes en Arco Iris se sienten molestos porque siempre se les señala como los responsables de la violencia, sin embargo muchos han aceptado hacer público el deseo de unirse como hermanos colonenses.
"Nosotros no queremos hacer una paz que después cuando sale uno que esta preso forma la bronca de nuevo, sin conocer que pelean", comentó Luis Flórez, un joven de Arco Iris, quien además pertenece al movimiento y pide caminar libremente por las calles de Colón.
"Gracias le damos a Dios primero, a los varones y quienes decidimos apoyar el control, por que también tenemos que decir que el gobierno lo que hace es empeorar las cosas con el maltrato cuando llegan los policías que son de Panamá que maltratan y empujan a los muchachos mencionándole hasta la madre", señaló.
Luis Campos, vicepresidente del movimiento y miembro de la iglesia de Dios manifestó "la guerra de los hombres son carnales sino espirituales, y nuestro mensaje va a los gobernantes que apoyen a los muchachos por que ni siquiera han mostrado el interés de estar presentes en la marcha y oración".
Una madre preocupada por la situación, Ofelia Smith, pidió a otras familias que se interesen en sus hijos, "por que estamos en busca de la paz, que no se diga en Arco Iris hay pandillas por que nos ponen como lo peor". Reiteró que la unión debe existir entre los padres de familia para que "se logre una verdadera unidad".
Durante la marcha fue notorio observar que en los multifamiliares de Arco Iris se habían colocado pancartas con mensajes religiosos como "Jesús mora entre nosotros". En el recorrido participaron además una gran cantidad de niños, jóvenes y padres de familia del sector de Arco Iris. |