OPINION

CUARTILLAS
Iguales

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Había llegado un circo a la ciudad y a mí se me ocurrió la brillante idea de comparar a algunos profesores y autoridades del Instituto Nacional con los animales. La volante causó revuelo en el "Nido de Aguilas", allá por el año cincuenta y ocho. El mismo rector gritaba ante el "insulto". A él lo había comparado con un león que ruge mucho, pero no hace daño porque no tiene dientes.

A otros profesores los comparé con animales como el tigre. Recuerdo que señalé que algunas profesoras parecían pavas reales, por lo bien vestidas que iban a clases.

No faltó la comparación de un profesor con el avestruz, que esconde la cabeza en la arena para no hacerle frente a la realidad. Han pasado cuarenta y cuatro años, para que la ciencia compruebe lo que dije para "fregar paciencia" cuando estaba en secundaria.

Me enteré que los científicos han descubierto, que tanto el hombre como los ratones tienen treinta mil genes cada uno. Y de estos genes, solamente trescientos son distintos. O sea, de ratón y de hombre realmente. ¡Los otros miles son iguales...!

¡Así que mi comentario de juventud estaba apoyado en la ciencia! Los hombres tenemos muchos genes parecidos a los animales. Entonces no fue una ofensa comparar profesores con ratones temerosos. Por eso es que ahora me permitiré continuar con esas comparaciones, pero de otras personas y época.

Por supuesto que mis comparaciones se refieren a los políticos. En la dictadura, había un ministro que se parecía mucho a un gracioso mono tití. Claro que nadie se lo decía para no ir a la cárcel. Ahora tenemos políticos con cara de perros rabiosos. Otros con sonrisa de hiena y unos cuantos(as) que parecen gatos mirándonos como ratones. Ni qué hablar de los pavos(s) reales, que siempre lucen como si fueran modelos de pasarela europea.

Los hay que se asemejan mucho a los periquitos parlanchines. Hablan y hablan y no dicen nada que valga la pena (aquí se podría incluir uno que otro colega periodista, dicho sea de paso).

A no dudar, varios políticos panameños se parecen mucho a los feroces leones, panteras y demás felinos depredadores. Si usted se descuida, le entran a mordidas (el pueblo panameño sufre de varios de estos mordiscos). Gente sigilosa como una serpiente, es fácil de comparar con algunos panameños dedicados al arte de la politiquería.

A veces pienso que los del pueblo son palomas "tierreritas" y tibitúas, presas fáciles de malignos gatos convertidos en políticos por cuestiones de genes mal distribuidos.

Incluso este curioso fenómeno aparece en el exterior. Recuerdo que Winston Churchill, el inglés que salvó a su patria de caer en las garras de Hitler, lo comparaban con un perro Bulldog (vea su retrato y verá que es cierto). No sé si saber que tenemos muchos genes iguales a los animales, es excusa para perdonar las "burradas" que hacen algunos semejantes).

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados