NACIONALES

SALUD DICE QUE NINGUN PAIS PUEDE HACERLE FRENTE
Ataque bacteriológico podría matar a muchos panameños

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

Más de 50 laboratoristas clínicos de la Caja de Seguro Social e invitados del Ministerio de Salud y de la empresa privada, la Dirección Nacional de Laboratorios Clínicos de esa institución participan del seminario denominado "Actualización en Bacteriología".

El Ministro de Salud, Fernando Gracias, advirtió ayer que, ante un ataque bacteriológico y una epidemia de viruela, ninguna nación del mundo tiene la estructura médica para hacerle frente al caos general que desataría esta enfermedad.

"Ningún país del mundo está preparado para una guerra biológica, ni una guerra contra la viruela", aseveró Gracia durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa. El titular de Salud manifestó que hace 25 o 30 años la vacuna contra la viruela no se está aplicando, debido a que desde 1977 esta plaga fue erradicada del planeta.

Sin embargo, el ministro de salud detalló que Panamá está en una lista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ser uno de los países con prioridad para recibir la vacuna contra la viruela y aplicarla a ciudadanos menores de 30 años.

La viruela es una enfermedad exclusiva de los humanos, causada por el virus "variola". Después de una exitosa campaña de vacunación mundial, la viruela fue erradicada en 1977. La viruela es una enfermedad viral muy contagiosa.

Tras un periodo de incubación de 12 días, aparece un cuadro clínico de fiebre alta, seguida por una erupción que afecta sobre todo a la cara, las palmas y las plantas de los pies. Durante los días siguientes, la erupción da paso a pequeñas pústulas. La segunda fase empezaba con el retorno de la fiebre. Durante la convalecencia, las pústulas desarrollaban costras y cicatrices permanentes.

En algunos casos el enfermo muere debido a que la infección ataca a los pulmones, el corazón o el cerebro. Las personas con viruela pueden transmitir la enfermedad desde el tercer día y a lo largo de toda la fase eruptiva.

En 1967 la Organización Mundial de la Salud (OMS) promovió una campaña de vacunación contra la viruela a escala mundial; en esa época, la enfermedad afectaba a un promedio de entre 10 a 15 millones de personas al año, con más de 2 millones de muertes.

La viruela no se puede enviar por correo en forma de polvo blanco. En la mayoría de casos, la viruela se propaga de persona a persona a través de partículas de saliva infectada que exponen a una persona susceptible que tenga contacto cara a cara con una persona enferma.

La preocupación sobre la viruela se ha acrecentado a causa de su posible uso como arma bioterrorista. Sin embargo, en la actualidad no hay evidencia de transmisión de viruela en ninguna parte del mundo.

ACTUALIZACIÓN BACTERIOLÓGICA

Más de 50 laboratoristas clínicos de la Caja de Seguro Social e invitados del Ministerio de Salud y de la empresa privada, la Dirección Nacional de Laboratorios Clínicos de esa institución participan del seminario denominado "Actualización en Bacteriología".

El director Nacional de Laboratorios Clínicos, Félix Redondo, y el coordinador de Docencia Licdo. Rodrigo Bohórquez, manifestaron que este evento de capacitación se ofreció en cuatro etapas por espacio de un año con el objeto de fortalecer el recurso humano de esta unidad ejecutora para ofrecer un mejor servicio a la comunidad.

Por su parte la Licda. María Eugenia Tuñón de la empresa Inversiones Sagrav S.A., señaló que el objetivo de esta organización en el desarrollo de este importante curso es brindarle al cliente además de un buen servicio, el mantenimiento y la asistencia técnica con nuestros equipos y reactivos, actualizándolos de manera eficaz, sobre los cambios que tiene la microbiología en la medicina a través del tiempo". Este curso será clausurado hoy viernes 17 y los participantes recibirán sus respectivos certificados de participación.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados