MUNDO

EN MEDIO DE PROTESTAS
Chávez se reúne con Kofi Annan

linea
Nueva York
AFP

Imagen foto

Mientras se dabaa la reunión, opositores venezolanos protestaban en las puertas de la ONU.

El presidente venezolano Hugo Chávez llegó este jueves a Naciones Unidas para reunirse con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y hacer el traspaso a Marruecos de la presidencia del Grupo de los 77, que congrega a los países en vías de desarrollo.

Chávez ingresó al edificio de vidrio de la ONU hacia las 11h35, mientras a pocas cuadras unos 200 opositores, simpatizantes de la Coordinadora Democrática de Venezuela, lanzaban consignas en su contra, al tiempo que en una esquina cercana, un pequeño grupo de chavistas manifestaban su apoyo al mandatario.

Tras su reunión con Annan, Chávez va a dar una conferencia de prensa y participará en la ceremonia de traspaso de la presidencia del G-77, que está conformado ahora por más de 130 Estados miembros de Naciones Unidas. Venezuela ha ocupado la presidencia de este grupo negociador de la ONU durante un año.

Desde que empezó la crisis política de Venezuela, Annan ha lanzado reiterados llamados a los venezolanos para superarla por medios democráticos y constitucionales, y el martes reafirmó su voluntad de intensificar los esfuerzos internacionales de mediación.

PROTESTAS OPOSITORAS

Unos 200 opositores venezolanos se congregaron este jueves por la mañana ante la sede de la ONU en Nueva York, coincidiendo con la visita del presidente Hugo Chávez a este organismo, comprobó la AFP.

Al grito de "urgente, urgente, un nuevo presidente", con fondo de cacerolazos, los manifestantes expresaban su contrariedad por la visita de Chávez, recibido a sólo un centenar de metros por el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

"Los venezolanos ya se sacrificaron demasiado, ahora nos corresponde a nosotros hacerlo", explicó Miguel Hernández Andara, dirigente de Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior, una organización contraria a Chávez con base en Nueva York.

"Estados Unidos debe cuidar su casa, y Latinoamerica es su jardín", pidió Manuel Kohn, otro venezolano residente en Nueva York que preside la SAVE (Social Artistry Venezuela).

Pidiendo firmeza a Washington frente al gobierno de Chávez, Kohn argumentó que "Chávez ha dado dinero a grupos terroristas extranjeros, entre ellos a (Osama) Bin Laden".

A tres calles de distancia de la manifestación opositora, una decena de personas, en su mayoría dominicanos, mostraron su apoyo al presidente Chávez en "solidaridad con el proceso bolivariano", según dijeron.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados