FARANDULA Condecoran a Sting por defender derechos humanos

AFP
El legendario músico británico Sting fue galardonado con la Orden del Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral" en su Grado de Gran Oficial por el gobierno chileno por su lucha en favor de los derechos humanos y por su contribución al conocimiento mundial de la situación del país durante la dictadura (1973-1990). Gordon Summer, como se llama el cantante, recibió su condecoración de parte de la canciller, Soledad Alvear, en el Salón Rojo de la Cancillería, donde su sencilla apariencia - pantalón de lona verde, campera beige, camiseta blanca y zapatillas - contrastaba con los dorados de las lámparas y el tapiz rojo de los cortinados. "Disculpen que no traiga corbata pero sólo visito los edificios públicos en estas ocasiones", dijo el músico, con traductor mediante, y admitió que pese a estar en los recitales "acostumbrado a ver mucha gente, no recuerdo otra ocasión en la que estuviera tan nervioso". Estaban presentes Viviana Díaz y Mireya García de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Carmen Hertz, abogada y viuda de desaparecido y representantes de Amnistía Internacional Sección chilena. "Agradezco a las madres que se encuentran aquí. Hace años que nos conocemos y es una coincidencia que me encuentre en este país en este momento tan trascendente", señaló el cantante, quien había ofrecido un recital en el Estadio Nacional, poco después de entrevistarse con familiares de víctimas del régimen encabezado por Augusto Pinochet. "Cuando saludé a las madres en el concierto, me he dado cuenta que sustituyen a mi madre que ya murió y cuando nos encontramos hubo una emoción que es difícil describir", afirmó. "Les deseo amor y mucha paz y que su país se pueda reconciliar con el pasado y reine el perdón y la paz", deseó y luego se abrazó con cada uno de los familiares e intercambió palabras con ellos - cada uno en su idioma - pero parecían comprenderse. Antes de terminar su breve intervención, Sting se tomó uno de los bordes de la banda con que lo habían galardonado, de fondo celeste y con una raya roja, blanca y azul en el centro, y haciendo una reverencia dijo: "Gracias por la corbata". Por su parte, la canciller Alverar consideró "una enorme satisfacción" distinguir al cantante "principalmente por su aporte a la defensa y promoción de los derechos humanos a través de su arte". "Sabemos que la difusión de ideas vinculadas con la política a través de la música es muy controvertida, por lo que es innegable que quienes luchan por la justicia y llaman la atención acerca de la necesidad de que se respeten los derechos humanos arriesgan su carrera y también ponen en peligro su integridad física", indicó.
|
|
"Sabemos que la difusión de ideas vinculadas con la política a través de la música es muy controvertida, por lo que es innegable que quienes luchan por la justicia y llaman la atención acerca de la necesidad de que se respeten los derechos humanos arriesgan su carrera y también ponen en peligro su integridad física", indicó.
 |