seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





FAMILIARES DE VICTIMAS SIGUEN ESPERANDO JUSTICIA
Pinochet está demente

linea
Santiago de Chile
AP

El resultado de los exámenes médicos a Augusto Pinochet, que parecen confirmar una "demencia vascular" pero que no son determinantes sobre su deterioro mental, tampoco impedirían que sea procesado, según los acusadores.

El resultado de los controles mentales y neurológicos a que fue sometido durante cuatro días de la semana pasada el ex dictador por parte de un equipo de seis peritos sería entregado hoy o mañana jueves al juez Juan Guzmán, quien intenta juzgarlo por 57 homicidios y 18 secuestros.

Pero diversas versiones revelan algunas consideraciones que le habrían sido adelantadas ayer al magistrado por los siquiatras y neurólogos en un preinforme verbal.

Algunas versiones sostienen que hubo coincidencia entre los peritos de que, como consecuencia de infartos cerebrales que ha sufrido Pinochet, está expuesto a demencia temporal o leve. Por ello debería ser el juez el que en definitiva tendrá que evaluar si ese presunto diagnóstico se enmarca dentro de lo que establece el Código Penal chileno en cuanto a que sólo la demencia o locura es causal para eximir a un inculpado.

El perito adjunto designado por los querellantes, el siquiatra Luis Fornazzari, informó a sus representados de sus conclusiones y, aunque no se revelaron sus apreciaciones, los abogados salieron optimistas.

El informe de Fornazzari, un experto en demencia que dirige una clínica en Toronto, Canadá, es citado hoy por La Nación. Según el matutino, el médico señala que Pinochet padece de "demencia vascular subcortical leve a moderada. Recuerda algunos hechos y tiene problemas de coordinación y dicción. Tiene cierta capacidad de análisis. Posee déficit atencional y se irrita fácilmente".

Los abogados defensores, sin embargo, sostienen que los controles médicos no hacen más que confirmar el deterioro neurológico ya detectado hace un año en Londres, durante exámenes que fueron la base para la determinación del gobierno inglés para liberar por compasión a Pinochet y permitir su regreso a Chile.

Insisten en que su estado actual le impide enfrentar un debido proceso.

Pero el abogado Eduardo Contreras, uno de los querellantes, salió optimista de que el informe médico no será determinante para sobreseer a Pinochet, pero precisó que "este optimismo nuestro no emana necesariamente de las pericias médicas".

Su colega Hiram Villagra, otro de los querellantes, dijo a la AP que según el diagnóstico que trascendió "lo habilita plenamente para responder" a los cargos que se le formulan.

Agregó que "en Chile eso da para una imputabilidad disminuida, no para una exención de responsabilidad" y que sólo lo favorecería al dictarse sentencia.

Señaló que luego que se entregue al juez Guzmán el informe médico y que se realice la declaración indagatoria, prevista para el martes, pedirán que lo someta a proceso.

El trámite de redacción y entrega del informe puede demorarse hasta el jueves por cuanto se le debe enviar a Canadá al perito adjunto designado por los querellantes.

En tanto, hoy se interpusieron otras dos querellas contra Pinochet, las que ahora suman 206.Las nuevas acciones judiciales corresponden a mujeres embarazadas desaparecidas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En tanto, hoy se interpusieron otras dos querellas contra Pinochet, las que ahora suman 206.Las nuevas acciones judiciales corresponden a mujeres embarazadas desaparecidas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA