La Corte Suprema de Justicia declaró legal el arresto del ex informante de la DEA, David Alfonso Viteri Ruedas.
En parte del fallo emitido se señala "que quien solicitó la rebaja de pena lo halla hecho valiéndose de información falsa, errónea o incompleta" da origen a que el pleno viable que revoque el acto de gracia.
De acuerdo al recurso de Habeas Corpus presentado por Carlos Herrera Morán, apoderado de Viteri el pasado 12 de septiembre ante la Corte Suprema, éste señalaba que su acción constitucional era contra el Director de la Policía Nacional y de la PTJ.
Viteri enfrenta acusaciones de delitos contra la salud pública, e incluso condenado por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.
Uno de los aspectos del habeas corpus era que Viteri había sido beneficiado con una rebaja de pena mediante Decreto Ejecutivo No. 213 de 30 de julio del 2001, por conducto del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Esta acción extinguía la pena, pues el indulto, rebaja de pena y el otorgamiento de la libertad condicional constituyen actos de gracia que ejerce el Presidente de la República. |