Martes 15 de enero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
El Carnaval

Que nadie diga que el diario Crítica pretende dañar el carnaval de Las Tablas! Por razones de equilibrio natural, no se pueden clavar puñales en el lomo del ser que se ama, y esa tierra de achote y manta sucia, de tambor y mejorana, es objeto de nuestros más elevados afectos.

Ahora bien, si es cierto que la campiña interiorana y sus proyectos son inestimables para esta redacción, mucho más lo es la salud de todo un pueblo. Por eso estamos vigilantes con el tema del hanta virus, y así seguiremos hasta que no haya la menor sombra de duda de que el arco seco está libre de amenazas. Primero es la vida, luego las fiestas temporales, así estén en juego todos los millones de dólares del mundo.

La información publicada en las planas principales de este diario el lunes, sobre el programa de inspección del Ministerio de Salud para prevenir el hanta virus en Coclé, Herrera, Los Santos y Herrera, donde suspenderían toda fiesta masiva si encuentran el mínimo vestigio del virus del hanta, fue interpretada por algunos como una estocada artera a los organizadores del carnaval en esas tierras, principalmente el de los santeños, con la aviesa intención de beneficiar la fiesta capitalina ya que, por sus propios méritos, el carnaval de la Metrópolis no ha logrado atraer al público que le gusta la parranda de verano.

Si es que existe la conspiración alegada por los tableños, Crítica no puede ni debe ser contado entre los conjurados, ya que jamás prestaríamos nuestra imaginación y desvelos para semejante abominación, y menos en contra de esa hermosa y alegre tierra que tanto amamos.

De momento nos toca esperar los resultados de la gestión de Salud. Y esperar también significa confiar. Estamos seguros que si en el arco seco se ha tomado conciencia del problema que se enfrenta, así también han abundado las medidas para prevenirlo.

Con esto en mente preparémonos todos para esta fiesta, columna vertebral de la temporada de verano -y de casi todo el año- en Panamá. Pero hay que hacerlo con buena disposición, y seguros que mañana no nos lamentaremos por nada.

Si bien el origen de esta parranda desenfrenada, de esta "fasnachat" o fiesta de locura, como le llamaban en la Edad Media, tuvo algo que ver con el culto a los muertos, no nos debe interesar de ninguna manera que los cadáveres estén por todas partes luego de cuatro días de agua, ron y liberación de la carne.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Blanquita Amaro en los carnavales de 1963

Sin embargo, no soy ahorrativo

"No al Pacto Tributario Bilateral"

Traidor

Baraúnda de un pueblo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados