Martes 15 de enero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

COLOMBIA: VIENTOS DE GUERRA
Se termina diálogo y ejército prepara ofensiva

linea
Agencias
Bogotá

Imagen foto

Tropas regulares colombianas preparan gran ofensiva contra guerrilla.

En un último esfuerzo por recuperar el proceso de paz, el alto Comisionado para la paz del gobierno, Camilo Gómez Alzate y los diez representantes de los países amigos del proceso viajaron al Caguán donde se reunieron con los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

En una carrera contra el reloj, los embajadores de los diez países iniciaron una nueva mediación para evitar el rompimiento de las negociaciones de paz entre el gobierno y las Farc. "Estamos tratando de buscar una salida política negociada. Tenemos que obtener resultados porque el reloj nos presiona", dijo el embajador de Francia, Daniel Prefait, al abordar en Bogotá el avión que condujo a los diplomáticos hasta la zona desmilitarizada.

"Vamos a proponer soluciones al Presidente Pastrana y al comandante 'Manuel Marulanda'. No vamos con las manos vacías'', agregó el diplomático quien, junto sus colegas embajadores, sostuvo una larga reunión con el mandatario para explorar puntos de acercamiento. "Espero buenos resultados. De otra manera no estaría aquí", aseguró el diplomático.

La mediación internacional incluye al presidente de Cuba Fidel Castro, mientras otros mandatarios como Hugo Chávez de Venezuela, Vicente Fox de México, José María Aznar de España y Fernando Henrique Cardoso de Brasil, han estado en contacto telefónico con Pastrana, según informaron ambas partes. De la misma forma, la embajadora de Estados Unidos Anne Patterson se reunió el sábado con Pastrana.

El Comisionado de Paz Camilo Gómez también viajó a San Vicente del Caguán, para esperar el desarrollo de las gestiones mediadoras de los embajadores y de James LeMoyne, pero no proyecta intervenir directamente en las reuniones finales.

Por otro lado, el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Fernando Tapias, aseguró que 13.000 hombres están listos en los alrededores de la zona desmilitarizada del sur del país, ocupada por la guerrilla de las FARC, en el caso de que finalmente se rompa el proceso de paz.

Tapias, acompañado por los comandantes de la Armada (Marina de guerra), almirante Mauricio Soto y de la Fuerza Aérea, general Héctor Velasco, informó al presidente Andrés Pastrana sobre los preparativos de la operación de recuperación de la zona de 42.000 km2 donde se realizaban desde enero de 1999 las negociaciones de paz.

Una fuente del Ejército que pidió no ser identificada indicó que prácticamente unos 9.000 efectivos militares se desplazaron ya a las cercanías de la zona desmilitarizada, mientras permanecen alerta unos 2.000 hombres de la base de Tolemaida (110 km al sur de Bogotá), y un número similar de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra), localizados en la base de Tres Esquinas, departamento de Caquetá (sur).

Hacia la zona se movilizó ya la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur, que también tiene sede en Tres Esquinas, y cuenta con 3.000 soldados, además de ia, varios OV-10, K-Fir, un avión plataforma y una flotilla de helicópteros Arpía.

La operación en general incluye la movilización de seis brigadas, fuerzas especiales y prácticamente toda la flotilla de aviones, lanchas y helicópteros de combate que tienen disponibles las Fuerzas Militares.

Será una operación de varias semanas. "Se escogerán puntos específicos para entrar y habrá que tener mucho cuidado para ingresar porque las tropas podrían ser blanco de emboscadas", indicó.

Alrededor de 100.000 militares y 110.000 policías se encuentran en estado de alerta ante la posibilidad de la ruptura del proceso de paz y de un previsible incremento de las acciones violentas de la guerrilla.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Muere un palestino en explosión

Imagen foto
Encuesta revela reñida campaña en Costa Rica

Imagen foto
Haití militariza frontera con República Dominicana

Imagen foto
Hugo Chávez destituye a su vicepresidenta

Imagen foto
Rusia respalda a Brasil y logra acuerdo militar

Imagen foto
Perú investiga navíos bolivianos por llevar drogas

Imagen foto
La prensa escrita vuelve a Kabul

Imagen foto
India mantendrá tropas en frontera paquistaní

Imagen foto
Gran operativo de seguridad en escuelas de Belfast

Político francés traficó armas hacia Croacia

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados