 |
La tercera generación de los Sittón, está tratando de mantenerse en el negocio, actividad que han llevado a cabo por 80 años, en Boquete.  |
Las empresas productoras, beneficiadoras y torrefactoras de café no pueden abandonar la caficultura a pesar de la caída de precios a nivel internacional, es por ello que se recurre a todos los recursos que permitan continuar adelante con la actividad, apuntó Gabriel Sittón, propietario del Café Sittón.
El empresario indicó que se buscan precios a nivel internacional, que por lo menos sean cotejados con lo que se paga internamente por lata de café recogido.
Sittón indicó que existe interés por los cafeces especiales que no se venden en gran volumen, pero sus precios ayudan a cotejar los precios actuales y también se está tratando de colocar el café panameño en otros mercados internacionales.
En tanto, manifestó que la producción para la próxima cosecha del grano, tiende a bajar, porque las fincas que no se atienden a tiempo, no tienen buena consistencia al año siguiente.
Explicó que los precios internacionales no permiten el abono de las fincas tres veces por año, como debe ser, muchas personas sólo podrán fumigar y limpiar una vez al año, ello afectará la categoría del grano y el producto final.
Sittón dijo que ahora se tienen pocas armas para que la caficultura nacional se mantenga, pero si se logra que el producto panameño entre en los mercados internacionales como tal (granos tostados y molidos), se podrían nivelar los precios del rubro. |