PROVINCIAS


Reinauguran centro de salud en Boquete

linea
Redacción
Crítica en Línea

Más de 15 mil residentes de Boquete y áreas aledañas, además de 5 mil indígenas Ngöbe, que de manera itinerante emigran al sector, atraídos por la celebración de la Feria de las Flores y del Café, serán beneficiados directamente, con el moderno Centro de Salud, Beatriz Julia Kant, que a un costo de 58 mil 700 balboas, llevó a cabo el gobierno nacional en beneficio de esta población chiricana.

El centro fue reinaugurado por la Presidenta de la República, Mireya Moscoso, y surgió como parte del proyecto de Extensión de los Servicios Básicos de Salud y nutrición a las poblaciones que viven en el área y cuenta con equipo médico otorgado a través de un préstamo de 1.9 millones de dólares que ha sido invertido en la provincia de Chiriquí como parte del proyecto Panamá-Korea.

En su intervención, la Presidenta Moscoso dijo que su Gobierno ha puesto gran interés en el desarrollo de la política de salud pública por considerar que el bienestar físico, mental y social de cada panameño es precisamente la base que les permitirá ser partícipes y principales protagonistas de su propio desarrollo.

Asimismo, aprovechó para agradecerle a la señora, Susana Peterson, la donación del terreno para la próxima construcción del Centro de Salud de Palmira y dijo que acciones como esta son las que la motivan a seguir adelante y las que le aseguran que la labor que realiza no es en vano.

La Mandataria reiteró que seguirá trabajando para que los servicios del programa de salud y desarrollo se cumplan adecuadamente haciendo énfasis en las prioridades de cada región y en todo aquello que les represente una mejor calidad de vida.

Seguidamente, la Presidenta Moscoso, en compañía del Ministro de Salud, Fernando Gracia, entregó las órdenes de proceder para las mejoras de la comunidad de Palmira Arriba, por un valor de 436 mil 759 dólares, que beneficiarán a más de 60 mil personas de lugares como Kilómetro Cuadrado 32; sector Los Limones de Divalá; Flor de Lima; La Guinea; El Cucui; Potrero de Olla; San Isidro; Cermeño y Los Tecales.

De igual forma, la Jefa del Ejecutivo entregó una carta de compromiso para la continuidad y financiamiento de las giras integrales del Proyecto de Extensión de los Servicios de Salud, de las poblaciones itinerantes de las fincas cafetaleras de las tierras altas de Chiriquí.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados