A raíz de la disputa a tiros entre bandas, por unas piezas de oro precolombinas que fueron rescatadas por las autoridades, el Instituto Nacional de Cultura (INAC), solicitó a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa agilizar los trámites que permitan la aprobación de sanciones más severas, para las personas que se dediquen a la huaquería y al tráfico de bienes culturales en el territorio panameño.
"Cada pieza que se trafica, se destruye; que se vende o sale del país, representa una pérdida irreparable para el patrimonio histórico de nuestro país", señaló el titular del INAC, Rafael Ruiloba, agradeciendo a las autoridades policiales por incorporarse a la gestión de trabajo y lucha contra el tráfico de bienes y piezas culturales.
Así mismo la entidad cultural facilitó una lista con la descripción y avalúo de las piezas de orfebrería precolombina, decomisadas por la entidad en Chiriquí en enero de 2002, este avalúo se basa en la autenticidad, valor estético, destreza técnica y características iconográficas. La ubicación cronológica de estas piezas corresponde a los últimos siglos del periodo precolombino, aproximadamente entre el año 900 y el 1500 después de Cristo. A continuación detallamos algunas piezas:
Cascabel con figura de felino cuya cola curva forma el aro de suspensión. 1.65cm de longitud máxima (B/.10 mil). Cascabel con figura de Gatosolo con cola curva en actitud naturalista. 2.6cm de longitud máxima (B/.10 mil). Cascabel sencillo con decoración geométrica sobre la campana. 1.85cm de longitud máxima (B/.5 mil). Cascabel con decoración en forma de cara humana con orejas prominentes. 2cm de longitud máxima (B/.10 mil). Cascabel con figura masculina de músico que toca simultáneamente flauta y maraca. 2.9cm de longitud máxima (B/.12 mil). Pendiente zoomorfo en forma de crustáceo (langosta). 2.8cm de longitud máxima (B/.8 mil). Pendiente antropomorfo que representa un personaje masculino que porta una herramienta curva con mango alargado y un racimo de posibles mazorcas de maíz. 3.2cm de longitud máxima (B/.20 mil). Pendiente antropomorfo que representa una figura masculina de un músico que toca la flauta y porta una maraca decorada con pequeñas esferas de oro. 3.5cm de longitud máxima (B/.20 mil). Pendiente antropomorfo que representa un personaje de dos cabezas, cada una tocando una flauta. 1.65cm de longitud máxima (B/.8 mil). Pendiente antropomorfo masculino que presenta los brazos alzados y las manos con los puños cerrados. 1.9cm de longitud máxima (B/.10 mil).
|