MUNDO


India mantendrá tropas en frontera paquistaní

linea
Nueva Delhi
REUTERS

Imagen foto

Niños pakistanos estudiando el Corán en una madrasa de Lahore.

La India dijo ayer que mantendrá sus fuerzas en la frontera con Pakistán hasta que su rival nuclear detenga a los militantes islámicos que ingresan a su territorio para lanzar ataques.

Sin embargo, después que las autoridades paquistaníes dijeron que habían detenido a cientos de personas en una represalia anunciada el fin de semana por el presidente Pervez Musharraf, Nueva Delhi abrió las puertas a medidas encaminadas a mejorar las relaciones con el país vecino.

"De ninguna manera vamos a retirar las tropas a menos que veamos que se cumplan las promesas que hizo el general Musharraf", dijo el ministro indio de Defensa, George Fernandes.

El funcionario manifestó en una rueda de prensa que esperaba que Musharraf tomara medidas de inmediato para cumplir con sus promesas, entre ellas la de poner punto final al extremismo religioso.

"Una vez entremos en esa clase de modalidad, entonces no debería ser un problema demasiado grande para nosotros seguir adelante", declaró.

Pakistán y la India han estado bajo intensa presión de la comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, para que pongan fin a la concentración de tropas de más envergadura desde que ambos países se independizaron de Gran Bretaña en 1947.

El histórico discurso de Musharraf, delineando su visión de un Pakistán moderno, señaló el inicio de un alivio en la crisis provocada por un ataque contra el parlamento indio el mes pasado.

Un funcionario del ministerio paquistaní del Interior dijo que unos 1.100 activistas pertenecientes a cinco grupos proscriptos fueron detenidos desde el sábado y que se habían clausurado unas 390 oficinas.

Musharraf, un ex comando del ejército que tomó el poder en 1999, anunció el sábado la prohibición de los cinco grupos, entre ellos, dos a los que la India atribuye el ataque contra su parlamento.

"Hemos detenido a casi todos los activistas de grupos proscritos, pero su dirigencia se ha ido a la clandestinidad (...) Lidiaremos con ellos también", dijo el funcionario, que rehusó ser identificado.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados