 |
Hugo Chávez, presidente de Venezuela.  |
El presidente venezolano, Hugo Chávez, destituyó sospresivamente a su vicepresidenta y la reemplazó de inmediato con un ex conjurado en el fracasado golpe militar de 1992.
Aunque Adina Bastidas fue uno de los miembros del gabinete más criticado, Chávez insistió que estaba satisfecho con su desempeño como vicepresidenta. Aclaró que su cese fue un ``ajuste''.
``Yo debo darle un beso desde aquí a Adina Bastidas. Una mujer que ha cumplido una tarea que yo la califico de excepcional'', dijo Chávez durante su alocución radial semanal.
Chávez designó a su secretario, Diosdado Cabello, su nuevo vicepresidente, el tercero que ocupa el cargo desde que fue creado en la cconstitución de 1999. Cabello, junto con Chávez, fue encarcelado dos años por participar en una fracasada conjura militar contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
La decisión de Chávez fue elogiada por los legisladores de la oposición.
``Más vale tarde que nunca. Creemos que es acertada, por fin, la decisión de la remoción de la vicepresidenta de la República'', dijo el legislador Gerardo Blyde, del partido opositor Primero Justicia.
`Ojalá que Diosdado Cabello asuma como vicepresidente la misma tolerancia y actitud progresista que tuvo cuando estuvo presidiendo la oficina que se encarga de la telecomunicaciones en el país'', agregó Blyde.
Chávez dijo que uno de los mayores logros de Bastidas fue elaborar 49 leyes económicas que según el Presidente impartirán justicia a la mayoría pobre del país.
Esas leyes, aprobadas en noviembre bajo los poderes especiales que permiten a Chávez pasar por alto al Congreso y gobernar por decreto, fueron criticadas por los empresarios por considerar que dan al Estado excesivo control en industrias que van del petróleo a la agricultura.
El mes pasado, las empresas y sindicatos paralizaron el país con una huelga de 24 horas en protesta contra esas leyes. |